iymagazine.es

Educación Colombia

UNAL crea nuevos cargos y mejora salarios para dignificar a docentes

viernes 25 de julio de 2025, 22:41h

La Universidad Nacional de Colombia crea 191 nuevos cargos docentes y mejora salarios para dignificar la labor educativa, fortaleciendo su planta profesoral en todas sus sedes.

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha dado un paso significativo hacia la dignificación de su cuerpo docente. En una reciente sesión del Consejo Superior Universitario (CSU), se aprobaron medidas que incluyen ajustes salariales y la creación de nuevos cargos docentes en todas sus sedes. Estas decisiones buscan avanzar en la reivindicación de la labor educativa y fortalecer las funciones misionales de la institución.

El profesor Andrés Felipe Mora, vicerrector General de la UNAL, destacó que “después de 17 años, al fin pudimos reglamentar y poner en marcha el estímulo a la docencia”. Este reconocimiento es crucial para valorar el desempeño sobresaliente de los docentes, quienes hasta ahora no habían recibido el estímulo salarial correspondiente según lo estipulado en el Decreto 12792. Mora subrayó: “Es fundamental hablar de dignificación si no se reconoce la labor docente en la Universidad”.

Reconocimiento del Desempeño Docente

El primer punto aprobado por el CSU está relacionado con el puntaje salarial docente. Mora explicó que el 10% de los profesores con mejor evaluación estudiantil en cursos de pregrado podrán recibir un estímulo económico. Este mecanismo busca garantizar que todos los docentes, incluidos aquellos a tiempo parcial, puedan acceder a este beneficio. Aunque inicialmente se estableció como un reconocimiento anual, se modificará a semestral para permitir una mayor participación.

Se prevé que este estímulo comience a entregarse desde el primer semestre de 2025. En noviembre se asignarán los puntos correspondientes durante la próxima reunión del Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje.

Nuevos Cargos para Fortalecer la Planta Docente

Además del reconocimiento salarial, el CSU aprobó la creación de 191 nuevos cargos docentes a tiempo completo. Esta medida responde a un diálogo constructivo entre las distintas sedes y tiene como objetivo fortalecer la planta profesoral en áreas clave del conocimiento. Mora enfatizó que esta acción también beneficiará a las Sedes de La Paz y Medellín, garantizando así una distribución equitativa de recursos.

Con estos nuevos cargos, la UNAL busca asegurar una cobertura responsable y contar con profesores dedicados plenamente a las labores académicas y administrativas. Mora concluyó señalando que esta iniciativa está alineada con las directrices del decreto gubernamental emitido en abril, que establece la necesidad urgente de aumentar la planta profesoral para mejorar la calidad educativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
191 Nuevos cargos docentes creados
10% Porcentaje de profesores que recibirán un estímulo salarial
2025 Año en que se espera iniciar la entrega del estímulo
1279 Decreto mencionado para el estímulo salarial
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios