iymagazine.es

Investigación cuántica

El IFIC colabora en la detección de un nuevo sistema cuántico: el toponium
Ampliar

El IFIC colabora en la detección de un nuevo sistema cuántico: el toponium

lunes 28 de julio de 2025, 13:15h

El Instituto de Física Corpuscular contribuye a la observación del toponium, un nuevo estado cuántico formado por quarks top, desafiando décadas de creencias sobre su existencia.

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), en colaboración con el experimento ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, ha hecho un anuncio trascendental: se ha observado el toponium, una unión de quarks top, las partículas elementales más pesadas. Este descubrimiento es significativo, ya que durante décadas se consideró que este estado era indetectable.

La detección del toponium fue posible gracias a la investigación realizada por un grupo del IFIC, que es un centro mixto entre la Universitat de València (UV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este avance se suma a los hallazgos previos en otros experimentos del LHC, donde se registraron datos inusuales sobre pares de quark y antiquark top entre 2016 y 2018.

Un hallazgo inesperado en el LHC

Los datos obtenidos en el experimento CMS revelaron un exceso de pares de quark top y antiquark top, lo que inicialmente podría interpretarse como una señal de nuevas partículas. Sin embargo, tras un análisis más profundo, el equipo consideró la posibilidad de que este fenómeno correspondiera a la formación del toponium.

El pasado 8 de julio, ATLAS anunció la observación independiente del mismo fenómeno, analizando datos recogidos entre 2015 y 2018. Estos resultados corroboran los hallazgos previos de CMS, fortaleciendo la interpretación de que se trata de un nuevo estado cuántico cuasi ligado conocido como toponium.

Contribuciones clave del IFIC

El Instituto de Física Corpuscular ha estado involucrado en el experimento ATLAS desde sus inicios y ha desempeñado un papel crucial en la investigación sobre el quark top. El investigador del CSIC en el IFIC, Marcel Vos, ha sido fundamental en la revisión de estos resultados y coordina el LHC Top Working Group, dedicado a todos los resultados relacionados con el quark top en el LHC.

Este descubrimiento no solo representa un avance científico significativo sino también una oportunidad para profundizar en la comprensión del comportamiento de las partículas fundamentales en nuestro universo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios