Las vacaciones pueden convertirse en una verdadera prueba de obstáculos para la protección de nuestros dispositivos tecnológicos. Desde móviles que caen al agua en la piscina hasta tabletas enterradas en la arena, pasando por el riesgo de robos y ciberestafas tras conectarnos a redes wifi públicas. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas que aseguren la integridad de nuestra tecnología durante este periodo de descanso.
Afortunadamente, existen diversas estrategias para proteger nuestros dispositivos digitales ante cualquier eventualidad. Estas son recomendaciones sencillas pero esenciales que garantizan unas vacaciones sin sobresaltos.
Cómo actuar si tu móvil se moja o se llena de arena
Uno de los incidentes más comunes en verano es cuando el móvil cae al agua o se llena de arena. Aunque estos momentos pueden ser preocupantes, hay formas de prevenir y resolver estas situaciones. Según Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), lo ideal es evitar usar teléfonos y portátiles en la playa, ya que abrir un dispositivo para quitar la arena puede causar más daños si no se tiene conocimiento técnico.
A pesar de esto, muchos dispositivos actuales son sumergibles. Si un móvil cae al agua, generalmente no habrá problemas, aunque hay que tener cuidado con el agua salada del mar, que puede ser perjudicial. En caso de un accidente, es recomendable revisar las especificaciones del dispositivo para conocer su nivel de protección contra el agua y el polvo.
Ajustando la seguridad del móvil durante las vacaciones
Además de los accidentes físicos, las ciberestafas representan otro gran peligro en esta época del año. El robo del teléfono puede comprometer nuestra información personal y financiera. Imaginemos todas las aplicaciones instaladas: correos electrónicos, fotografías personales y datos bancarios están al alcance del ladrón.
En caso de robo, es crucial poder localizar y bloquear el dispositivo rápidamente. Jordi Serra aconseja activar el bloqueo habitual junto con un PIN para la tarjeta SIM. Si no se ha hecho previamente, es vital contactar a la operadora lo antes posible para bloquear la línea y minimizar riesgos adicionales. Además, todos los smartphones modernos cuentan con opciones para bloquear, localizar e incluso borrar contenido a distancia; estas configuraciones deben hacerse antes del viaje.
Cuidado con las redes wifi y Bluetooth durante las vacaciones
Otro riesgo importante radica en conectarse a redes wifi públicas como las disponibles en hoteles o restaurantes. Cualquier dispositivo cercano puede interceptar nuestro tráfico web fácilmente. Los ciberdelincuentes tienen herramientas accesibles que les permiten detectar comunicaciones y robar datos sensibles durante compras online.
Para navegar con seguridad en el extranjero, es recomendable utilizar una tarjeta eSIM que ofrezca conectividad propia y preferiblemente incluya VPN (red privada virtual). Si es necesario usar wifi pública, debe ser solo aquella con contraseña o registro requerido; esto indica cierto nivel de supervisión.
Consejos básicos para una ciberseguridad efectiva en verano
Jordi Serra también menciona varios errores comunes durante las vacaciones que pueden poner en riesgo nuestros dispositivos:
- No dejar dispositivos sin vigilancia. Un descuido puede resultar en un robo rápido.
- No publicar en redes sociales en tiempo real. Esto podría alertar a ladrones sobre nuestra ausencia prolongada.
- Usar cargadores oficiales. Evitar cargadores desconocidos o puertos USB no confiables protege tanto al dispositivo como a su batería.
Implementar estas medidas simples pero efectivas permitirá disfrutar del verano sin preocupaciones excesivas. Los delincuentes no toman vacaciones; por eso nosotros debemos estar siempre alerta para proteger nuestra tecnología.