Monterrey Digital Hub ha dado un paso significativo en su séptimo aniversario al presentar el Clúster de Inteligencia Artificial de México. Esta iniciativa está diseñada para acelerar la adopción de soluciones de inteligencia artificial (IA) en industrias clave y posicionar a Monterrey como la capital latinoamericana de la innovación tecnológica.
El nuevo clúster contará con un Centro de Innovación en IA industrial, así como varios laboratorios de prueba dedicados al desarrollo y evaluación de aplicaciones prácticas de IA en sectores como la manufactura, salud, finanzas y logística. Para asegurar el uso responsable de estas tecnologías, se establecerá un comité que se encargará de normatividad y ética, orientando políticas y estándares que serán compartidos entre empresas, startups, gobiernos y universidades.
Impulso a Startups y Colaboraciones Estratégicas
En paralelo, bajo el marco de Digital Hub Ventures y en colaboración con AngelHub, se lanzará un fondo de capital riesgo destinado a apoyar startups B2B tecnológicas en etapas semilla y Serie A que busquen entrar en el mercado mexicano. Este fondo financiará proyectos con un alto potencial tanto local como global, fomentando sinergias entre emprendedores y corporativos.
La red de aliados del Monterrey Digital Hub se fortalece con la incorporación de nuevos miembros como Kyndryl, SAP, Globant, Google y Bimbo, junto a fundadores destacados como Alfa, Banorte, Cemex, el Tecnológico de Monterrey y la UANL. Estas acciones son parte del ambicioso Plan 2030, que prevé más de 100 pilotos tecnológicos y una robusta agenda formativa para generar talento especializado en IA.
Un Futuro Prometedor para Monterrey
Con el lanzamiento del Clúster de Inteligencia Artificial y las iniciativas asociadas a Digital Hub Ventures, Monterrey Digital Hub se posiciona firmemente como un ecosistema líder en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento digital dentro de América Latina. Este movimiento no solo refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico sino que también augura un futuro prometedor para la ciudad como centro neurálgico de la tecnología en la región.