iymagazine.es

Deporte verano

Consejos para hacer deporte de forma segura en verano
Ampliar

Consejos para hacer deporte de forma segura en verano

martes 29 de julio de 2025, 14:30h

Hacer deporte en verano requiere precauciones como elegir horarios adecuados, hidratarse constantemente y protegerse del sol. Escuchar al cuerpo es esencial para evitar riesgos de salud.

El verano es una época ideal para que muchas personas se animen a realizar ejercicio al aire libre. Sin embargo, la seguridad en la práctica deportiva durante esta estación es crucial, especialmente cuando las temperaturas alcanzan niveles elevados. La Dra. Noelia González, profesora de la Facultad de Deporte de la UCAM y líder del Grupo en Salud, Actividad Física, Fitness y Comportamiento Motor (GISAFFCOM), resalta la importancia de seleccionar un horario adecuado para hacer ejercicio.

Según la Dra. González, “elegir un buen horario para realizar actividad física durante el verano es clave”. Se recomienda evitar el intervalo entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando se registran las temperaturas más altas del día. Aunque puede parecer evidente, cada año se observa a personas entrenando en este lapso, lo que representa un riesgo significativo para su salud. Lo ideal es practicar deporte temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando el sol no es tan intenso.

Hidratación: Clave para el Rendimiento Deportivo

Uno de los errores más comunes en verano es esperar a sentir sed para hidratarse. La Dra. González enfatiza que “es esencial hidratarse de forma constante: medio vaso o un vaso de agua cada 15-20 minutos es una buena referencia durante el entrenamiento”. También advierte sobre los peligros de consumir bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

A la hora de elegir lugares para ejercitarse bajo altas temperaturas, es fundamental optar por áreas sombreadas como parques con árboles o espacios que ofrezcan protección contra el sol directo. Además, se aconseja aplicar protector solar de amplio espectro cada dos horas, especialmente si se está sudando.

Condiciones Adecuadas para Entrenar en Interiores

Cuando se trata de hacer ejercicio en interiores, es vital asegurarse de que los espacios estén bien ventilados y acondicionados, con temperaturas que no superen los 30?°C. La superficie sobre la cual se entrena también juega un papel crucial; se deben evitar terrenos calientes como asfalto o cemento expuesto al sol para prevenir lesiones por calor o abrasiones en caso de caídas.

Los expertos coinciden en que tanto los adultos como los mayores deberían realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, mientras que niños y adolescentes necesitan un mínimo de 60 minutos diarios. Asimismo, se recomienda incluir ejercicios de fuerza y flexibilidad al menos dos veces por semana.

Cuidado y Escucha del Cuerpo Durante el Ejercicio

No hay que olvidar la importancia del calentamiento antes de comenzar cualquier actividad física. La Dra. González subraya que “tanto en verano como en invierno, es imprescindible comenzar con un calentamiento adecuado y finalizar con una fase de vuelta a la calma”, lo cual permite al cuerpo adaptarse progresivamente al esfuerzo y minimizar el riesgo de lesiones.

A medida que se entrena, es fundamental estar atento a las señales del cuerpo. Si durante el ejercicio aparecen síntomas como mareos, debilidad extrema, dolor en el pecho o dificultad para respirar, lo más recomendable es detenerse inmediatamente y buscar ayuda. Tener un teléfono móvil cerca o entrenar acompañado puede ser decisivo en caso de emergencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios