La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha alcanzado un hito significativo en el curso académico 2024/2025, al registrar por primera vez a más de un centenar de Deportistas de Alto Nivel (DAN). Esta cifra resalta una tendencia creciente que se ha observado en los últimos años. En concreto, el número de deportistas DAN ha pasado de 27 en el año académico 2021/2022, a 41 en 2022/2023, y a 75 en 2023/2024, culminando con un total de 104 en el presente curso.
Javier Rico, delegado del rector para el Deporte, señala que “la tendencia a la alza es clara” y atribuye este crecimiento a la “apuesta decidida que la USC ha venido desarrollando en pro del deporte”, lo que facilita la compatibilidad entre la vida académica y deportiva.
Cohesión entre estudios y deporte
Para lograr este objetivo, juega un papel crucial el Personal Docente e Investigador (PDI), quienes actúan como tutores. Según Rico, “el rol de los tutores es fundamental ya que son las personas encargadas de facilitarles la vida a los deportistas. Cuando surge cualquier contratiempo en la conciliación entre las facetas académica y deportiva, tienen a quién acudir para seguir avanzando sin necesidad de hacer renuncias”. Actualmente, 32 titulaciones de la USC cuentan con estudiantes deportistas de alto nivel, destacando los grados en Medicina y Psicología con 24 y 12 deportistas respectivamente.
Mujeres protagonistas
Un dato relevante es que el 59% de los deportistas DAN son mujeres, lo que refleja “el compromiso de la Universidad con valores como la igualdad y el fomento de hábitos saludables”, según destaca Javier Rico. Estos deportistas abarcan cerca de una treintena de modalidades deportivas, siendo el taekwondo la disciplina más representada con un 10% del total.
Colaboración y diversidad deportiva
La diversidad es uno de los aspectos que la USC busca potenciar. “Queremos promover todo tipo de deportes y en ese trabajo desempeñan un papel muy importante las federaciones”, explica Rico. La universidad ha firmado convenios de colaboración con varias federaciones para crear puentes entre la vida académica y la práctica deportiva profesional.
El esfuerzo realizado durante estos años no solo se traduce en un mayor número de deportistas registrados, sino también en resultados destacados. En el curso actual, estos 104 deportistas han logrado un total de 263 resultados significativos en competiciones internacionales (23%), estatales (41%) y autonómicas (36%). El delegado del rector para el Deporte concluye enfatizando la importancia del trabajo desarrollado desde el Área Deportiva para impulsar tanto el deporte dentro de la comunidad universitaria como para dotar su práctica con la infraestructura humana necesaria.