La Universidad Europea para el Bienestar (EUniWell) ha abierto hasta el próximo día 25 el plazo de solicitud de su novena convocatoria de Seed Funding. Este programa tiene como objetivo fomentar que investigadores, profesores, estudiantes y personal técnico y administrativo de las universidades que forman parte de la Alianza desarrollen proyectos colaborativos destinados a mejorar el bienestar en diversas áreas, tales como la salud, la educación, la investigación, la sociedad y el medio ambiente.
Con el fin de informar sobre los detalles de esta convocatoria, la Oficina EUniWell de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha programado una sesión informativa para este miércoles 3 a las 11:00 horas. La reunión se llevará a cabo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho o de manera virtual a través de Teams. Durante esta sesión, los interesados recibirán asesoramiento sobre los requisitos para presentar proyectos, cómo buscar socios en otras universidades de la Alianza y el proceso de evaluación. Al final habrá una ronda de preguntas.
Requisitos y financiación para proyectos colaborativos
El programa Seed Funding está diseñado como una iniciativa colaborativa abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria. Para participar, cada propuesta debe incluir a miembros de al menos cuatro universidades pertenecientes a EUniWell. Los proyectos seleccionados recibirán una subvención que puede alcanzar hasta los 25.000 euros, con un plazo máximo para su finalización establecido en 12 meses.
En la anterior convocatoria Seed Funding, tres proyectos liderados por docentes de la USC fueron seleccionados entre las once propuestas innovadoras que recibieron financiación. Estos son: WELLMOBE, coordinado por Raul Rios-Rodríguez del Área de Economía Aplicada, que investiga la equidad en la movilidad Erasmus+; R2CU, bajo la coordinación de Beltrán Puentes Cociña del Área de Derecho Administrativo, que busca implementar principios de economía circular en las universidades; y PILGRIM-APHY-TOUR, dirigido por Lucrezia Lopez del Área de Análisis Geográfica Regional, que estudia la peregrinación como forma terapéutica para el bienestar.
Compromiso creciente con EUniWell
Estos resultados han posicionado a la USC como líder en número tanto de proyectos coordinados como en participación dentro del consorcio durante esta octava convocatoria Seed Funding. Según María José López Couso, vicerrectora de Titulaciones e Internacionalización, estos datos evidencian “la creciente implicación” de los diferentes colectivos universitarios en las actividades promovidas por EUniWell y motivan a seguir fortaleciendo su presencia en la institución.
Desde su creación, el programa Seed Funding ha financiado más de 70 proyectos colaborativos enfocados en mejorar y promover el bienestar en múltiples ámbitos.