iymagazine.es

Emprendimiento SoCal

Asociación de Emprendedor@s celebra su crecimiento y expansión en el sur de California

Asociación de Emprendedor@s celebra su crecimiento y expansión en el sur de California

miércoles 30 de julio de 2025, 15:48h

La Asociación de Emprendedor@s, liderada por Monica Robles, empodera a emprendedores hispanohablantes en California, ofreciendo formación empresarial y promoviendo la equidad económica. Su colaboración con Chapman University ha ampliado su impacto.

Asociación de Emprendedor@s, una organización sin fines de lucro liderada por mujeres, ha celebrado hitos significativos en su trayectoria y expansión en el sur de California. Fundada por Monica Robles, esta iniciativa se centra en ofrecer formación empresarial a comunidades hispanohablantes que a menudo quedan excluidas de los circuitos tradicionales de desarrollo económico.

Desde su creación en 2016, la Asociación ha empoderado a más de 1,500 emprendedores, principalmente mujeres, brindándoles las herramientas y la confianza necesarias para iniciar y escalar sus negocios. Los resultados son impresionantes: una tasa de retención del 90 al 95% y más del 60% de los graduados han lanzado sus propias empresas registradas. Muchos participantes han logrado transformar sus emprendimientos informales en negocios legalmente constituidos con acceso a capital y oportunidades de crecimiento.

“Este trabajo es personal”, afirma Robles. “He visto cómo muchas personas en nuestra comunidad tienen talento y determinación para triunfar, pero carecen del acceso a educación, coaching y redes que comprendan verdaderamente su experiencia. La Asociación de Emprendedor@s fue creada para cambiar eso.”

Un Enfoque Transformador en la Educación Empresarial

La trayectoria profesional de Robles incluye roles destacados en el sector corporativo y un MBA Ejecutivo del Instituto de Empresa Business School en Madrid, una de las instituciones empresariales más reconocidas a nivel mundial. Su combinación de credenciales académicas y habilidades como coach, junto con su profunda conciencia cultural, han dado forma a un modelo de programa único centrado en la equidad y el impacto real.

Cada cohorte de la Asociación experimenta un proceso transformador que combina desarrollo de liderazgo, capacitación en planes de negocio conforme a las normas del SBA y asistencia técnica —todo ello impartido en español. Los participantes aprenden a elaborar discursos breves, construir proyecciones financieras y navegar por los complejos sistemas de registro empresarial y financiamiento.

No obstante, para Robles, el cambio va más allá de las cifras y las ventas. “El mayor desafío es lograr que alguien crea en sí mismo”, señala. “Comienzan tímidos e inseguros. Al graduarse, hablan con confianza, presentan sus ideas como profesionales y se llevan un plan que pueden ejecutar.”

Colaboraciones Estratégicas para el Crecimiento

Un factor clave detrás del reciente crecimiento de la organización ha sido su colaboración con el Leatherby Center for Entrepreneurship and Business Ethics de la Universidad Chapman. Robles trabaja estrechamente con Dr. Cynthia West, directora del centro, cuya fluidez en español y comprensión profunda de la comunidad han sido fundamentales para fortalecer esta alianza.

"La Dra. West y su equipo han sido campeones increíbles de este trabajo", comenta Robles. "La asociación con el Leatherby Center nos ha permitido ampliar nuestro alcance, fortalecer nuestro currículo y construir puentes hacia nuevos ecosistemas académicos y empresariales."

En la cohorte más reciente—realizada en colaboración con el Leatherby Center—36 de los 43 participantes inscritos se graduaron, marcando así la clase más grande hasta la fecha. La próxima cohorte comenzará en junio de 2025, continuando esta colaboración para incorporar a un nuevo grupo de emprendedores en un entorno formativo bilingüe.

Iniciativas Futuras para Impulsar el Desarrollo Económico Inclusivo

La Asociación está financiada mediante una combinación de contratos municipales, estatales y condales, además de subvenciones provenientes de fundaciones privadas e instituciones financieras. Robles también ha recibido una subvención del California Office of the Small Business Advocate (CalOSBA), lo que demuestra una alineación estatal hacia el avance del desarrollo económico inclusivo.

A medida que mira hacia el futuro, la organización se prepara para una serie de iniciativas clave:

  • Emprendedor@s Conference de Negocios: Una conferencia regional totalmente en español se llevará a cabo el 11 de julio en Anaheim, contará con oradores inspiradores, talleres y oportunidades para establecer contactos diseñados por emprendedores hispanohablantes.
  • Nueva Cohorte Chapman: Lanzamiento programado para junio de 2025; esta ronda profundizará el impacto asociado al Leatherby Center.
  • Expansión al Valle Imperial: Gracias al apoyo de la Latino Community Foundation, llevarán su modelo probado al Valle Imperial este año.

Robles enfatiza que su labor trasciende el simple lanzamiento empresarial; busca avanzar hacia la justicia social y crear oportunidades generacionales. “No solo estamos ayudando a las personas a iniciar negocios”, concluye. “Estamos ayudándoles a recuperar poder económico, restaurar dignidad y construir riqueza que perdure más allá de una generación.”

Asociación de Emprendedor@s continúa demostrando lo que es posible cuando se combinan formación empresarial culturalmente relevante con liderazgo visionario. Para Monica Robles, esto es más que una misión: es un movimiento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios