UIC Barcelona y el Ajuntament de Calonge i Sant Antoni han firmado un nuevo convenio que establece un marco de colaboración para desarrollar actividades formativas, culturales y sociales. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar y ampliar las iniciativas conjuntas que se han llevado a cabo en el municipio en los últimos años, buscando transformar Calonge y Sant Antoni en un referente cultural, educativo y social.
La alianza, que da continuidad a una relación iniciada en 2021, ha sido fructífera a través de diversos proyectos, incluyendo foros sobre movilidad y estrategias territoriales. El nuevo convenio, con una vigencia inicial de cuatro años prorrogables, permitirá coordinar actividades bajo el proyecto “Calonge i Sant Antoni, municipi cultural”. Las acciones se estructuran en tres ejes principales: colaboración académica, expansión del Campus de l’Experiència para la población mayor y la creación de un Education Hub.
Nuevas oportunidades educativas y sociales
El primer eje contempla la participación activa de estudiantes de másteres y postgrados de UIC Barcelona en proyectos relacionados con las necesidades del municipio. Esta implicación busca fomentar un enfoque práctico que aborde problemáticas locales desde una perspectiva innovadora. Los estudiantes colaborarán estrechamente con el Ayuntamiento y la comunidad educativa para proponer soluciones aplicables al territorio.
Además, el convenio promueve la expansión del Campus de l’Experiència, dirigido a personas mayores de 50 años. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el envejecimiento activo y la participación cívica mediante un programa formativo interdisciplinario. Integrado en la red europea EFOS y acreditado por programas Erasmus+, el campus ofrecerá clases presenciales y virtuales, así como actividades culturales que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los mayores.
Creación del Education Hub UIC-Calonge
El tercer eje del acuerdo se centra en la creación del Education Hub UIC-Calonge, un espacio destinado a la formación especializada y capacitación profesional en diversos sectores. Este hub combinará el prestigio académico de UIC Barcelona con el potencial cultural y patrimonial del municipio. Se ofrecerán talleres, sesiones formativas y jornadas profesionales adaptadas a las necesidades del tejido empresarial local.
Con esta oferta educativa continua, se espera atraer visitantes con alto valor añadido al municipio, lo que favorecerá la desestacionalización económica y fortalecerá sectores clave como la hostelería, comercio, restauración y turismo cultural.