La Xunta impulsa la remuda generacional entre autónomos y comerciantes
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha subrayado el compromiso del Gobierno gallego para apoyar a los autónomos, un sector crucial en el tejido productivo de Galicia. Durante una jornada informativa organizada por APE Galicia en Lugo, González estuvo acompañado por destacados representantes del ámbito laboral y comercial.
El conselleiro destacó que Galicia se posiciona como la segunda comunidad autónoma con mayor proporción de trabajadores autónomos, alcanzando un 19,29% respecto al total de afiliaciones. En Lugo, este porcentaje supera el 24%. En este contexto, se enfatizó la importancia de las políticas públicas enfocadas en la _remuda generacional_, el emprendimiento y la formación continua.
Nuevas iniciativas para apoyar a los emprendedores
González recordó que aquellos interesados en traspasar un negocio pueden acudir a la Red de Polos, que cuenta con cinco oficinas en Lugo. Estas oficinas han atendido cerca de 1.000 proyectos emprendedores, ofreciendo visibilidad y asesoramiento técnico durante el proceso de transmisión.
Además, mencionó el apoyo económico disponible a través del Bono remuda, dotado con 1,2 millones de euros. Este bono incluye ayudas para quienes asumen negocios por jubilación, formando parte de un paquete más amplio que supera los 40 millones de euros en ayudas para autónomos. También se destaca el Bono Autónomo Concilia, destinado a facilitar la contratación durante situaciones familiares críticas.
Innovación y formación para los autónomos gallegos
En su intervención, José González también presentó herramientas innovadoras como un chatbot basado en inteligencia artificial disponible en la Oficina Virtual del Empleo Autónomo. Esta herramienta está diseñada para resolver dudas de manera rápida y accesible. Asimismo, anunció la creación de una Academia Virtual que ofrecerá formación práctica a los trabajadores autónomos.
Esta plataforma digital permitirá acceder a contenidos flexibles sobre gestión empresarial desde cualquier lugar y momento. Se abordarán temas clave como tramitaciones administrativas, fiscalidad y rentabilidad empresarial.
El comercio: motor económico gallego
El sector comercial juega un papel fundamental en Galicia con más de 32.000 establecimientos que generan cerca de 107.000 empleos. El conselleiro resaltó el actual Plan Estratégico del Comercio de Galicia 2025-2030, que cuenta con una inversión superior a los 320 millones de euros.
Dicho plan busca modernizar y hacer más competitivo al comercio gallego, garantizando su continuidad y relevancia en las comunidades locales. Entre sus objetivos se encuentra fomentar la _remuda generacional_ y conectar con la juventud para estimular vocaciones emprendedoras y fortalecer el comercio local mediante acciones formativas continuas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19,29% |
Proporción de personas autónomas en Galicia respecto al total de afiliaciones. |
24% |
Proporción de personas autónomas en Lugo. |
1.000 |
Número de proyectos emprendedores atendidos por la Red de Polos en Lugo. |
40 millones de euros |
Dotación del paquete de ayudas para autónomos. |
320 millones de euros |
Dotación del Plan Estratégico del Comercio de Galicia 2025-2030. |