iymagazine.es

Educación Inclusiva

Anáhuac México impulsa la inclusión en universidades en Costa Rica

miércoles 30 de julio de 2025, 18:33h

La Universidad Anáhuac México participó en un seminario en Costa Rica sobre inclusión educativa, presentando estrategias para apoyar a jóvenes con discapacidad y fomentar políticas inclusivas en universidades.

  • Seminario Internacional sobre Universidades Inclusivas en Costa Rica

    La Universidad Anáhuac México ha estado presente en el Seminario Internacional “Avanzando hacia universidades más inclusivas: Investigación, innovación y transferencia social 2025-2030”, llevado a cabo del 18 al 20 de junio de 2025 en la Universidad Católica de Costa Rica. Este evento fue organizado junto con la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Observatorio Internacional Capacitas de la Universidad Católica de Valencia.

    Durante este seminario, se abordaron las acciones que realiza la Anáhuac para apoyar a los jóvenes con discapacidad. La Mtra. Carolina Mejía Tinoco-Ariza, coordinadora para la Atención a la Discapacidad de la Facultad de Educación y Humanidades, destacó las iniciativas implementadas por la universidad en favor de este grupo.

  • Colaboración Internacional y Desarrollo de Estrategias Inclusivas

    El evento reunió a profesionales de universidades católicas provenientes de países como España, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Honduras, República Dominicana, Venezuela y Argentina. Se compartieron experiencias y avances en temas relacionados con la discapacidad y la inclusión educativa.

    A lo largo del seminario, se realizó un análisis exhaustivo sobre las principales barreras y facilitadores para la inclusión en la educación superior. Se discutieron políticas institucionales adoptadas por cada universidad participante y se exploraron proyectos innovadores que promueven un entorno educativo más accesible.

  • Estrategias para el Reconocimiento Internacional en Inclusión Educativa

    La importancia de este encuentro radica en su capacidad para fomentar colaboraciones entre expertos internacionales. Además, se busca fortalecer una red de universidades católicas comprometidas con el diseño e implementación de políticas inclusivas. Durante las jornadas, se definieron estrategias clave que promueven oportunidades para lograr el reconocimiento como universidades inclusivas.

    Entre las estrategias discutidas se enfatizó que la inclusión debe ser considerada un valor institucional, así como un eje transversal dentro de los planes de desarrollo. También se propuso promover la investigación y la innovación con un enfoque centrado en los estudiantes, además de establecer sesiones periódicas con el Observatorio Capacitas para reforzar los vínculos dentro de esta red colaborativa.

  • Compromiso Continuo con la Inclusión Educativa

    A través de su participación en eventos como este seminario, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso por eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. La institución busca ser un espacio donde todos los miembros de su comunidad universitaria puedan participar activamente en propuestas inclusivas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios