La voz, un instrumento poderoso y complejo, a menudo se escapa a una evaluación precisa. En el campo de la logopedia, la valoración de las alteraciones vocales presenta desafíos significativos. Consciente de esta problemática, Neus Calaf, profesora colaboradora del grado de Logopedia en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ha desarrollado All-Voiced, una plataforma digital que busca transformar la evaluación clínica de la voz a nivel global. Este innovador proyecto combina tecnología avanzada con conocimientos especializados para optimizar los procesos de evaluación vocal, facilitar la formación profesional y fomentar la investigación en salud vocal.
El impacto social de All-Voiced ha sido reconocido con el premio del público y el galardón otorgado por la Ramon Molinas Foundation durante el evento SpinUOC 2025, que destaca iniciativas emprendedoras en el ámbito universitario.
Un desafío clínico convertido en oportunidad
La concepción de All-Voiced surgió a partir de la experiencia clínica acumulada por Calaf, quien frecuentemente se enfrentaba a un obstáculo común: las valoraciones auditivo-perceptivas de la voz eran percibidas como excesivamente subjetivas. Esta falta de consenso entre profesionales generaba incertidumbre en su práctica diaria. «A pesar de contar con escalas de evaluación, sentía que faltaban referentes claros, lo que me provocaba inseguridad como profesional», comenta.
Este problema no solo se manifestaba en el ámbito clínico, sino también en entornos académicos e investigativos. Según explica Calaf, el CAPE-V, un instrumento diseñado para estandarizar la evaluación logopédica, representó un avance significativo respecto a escalas anteriores; sin embargo, seguía existiendo una carencia de criterios que facilitaran la calibración del oído clínico. Ante esta situación, Calaf comenzó a buscar plataformas que le permitieran realizar experimentos perceptivos, pero ninguna cumplía con sus expectativas. Fue entonces cuando decidió tomar las riendas del proyecto y desarrollar su propia solución: aprendió programación desde cero y construyó el primer prototipo de All-Voiced.
Innovación al servicio de la logopedia
La creación de All-Voiced no solo representa un avance tecnológico en el campo de la logopedia, sino también un compromiso con la mejora continua en la atención y tratamiento vocal. La plataforma está diseñada para ser una herramienta accesible tanto para profesionales como para investigadores, promoviendo así un enfoque colaborativo en el estudio y tratamiento de las alteraciones vocales.
A medida que All-Voiced continúa evolucionando, su objetivo es establecer nuevos estándares en la evaluación clínica de la voz y contribuir significativamente al desarrollo del conocimiento en este campo tan crucial para muchos pacientes. Con iniciativas como esta, se abre un horizonte prometedor para mejorar las prácticas clínicas y educativas relacionadas con la salud vocal.