El CIEMAT se prepara para ser uno de los protagonistas en la 9ª Conferencia Internacional sobre Fotoquímica de Semiconductores (SP9), que tendrá lugar en Madrid del 8 al 12 de septiembre de 2025. Este evento se ha consolidado como uno de los más relevantes a nivel internacional en el ámbito de la fotoquímica y fotocatálisis, con un enfoque particular en materiales semiconductores, energía y medioambiente.
La investigadora Sylvia Suárez Gil, quien forma parte del Grupo Análisis y Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire (FOTOAIR) del departamento de Energía del CIEMAT, desempeñará un papel crucial al participar en el comité organizador del SP9. Además, estará involucrada en un taller dedicado a estudiantes de doctorado, que se llevará a cabo el día 8 de septiembre. Este taller abordará conceptos fundamentales sobre fotocatálisis y su aplicación en la descontaminación del aire y la optimización energética.
Un Encuentro Científico Internacional
Desde su primera edición en 2001 en Glasgow, este congreso ha evolucionado para incluir conferencias plenarias, sesiones de póster y comunicaciones orales. El objetivo es reunir a la comunidad científica internacional para discutir diversas investigaciones científicas y tecnológicas relacionadas con temas como la conversión solar-eléctrica, remediación del aire, fotoelectroquímica, síntesis orgánica activada por luz y el desarrollo de nuevos materiales.
La misión principal del SP9 es presentar los avances más innovadores tanto en investigación aplicada como fundamental dentro del campo de la fotoquímica de semiconductores y fotocatálisis. Este encuentro no solo busca informar sobre los últimos desarrollos, sino también fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre académicos, investigadores jóvenes e industrias relacionadas.
Ubicación y Estructura del Congreso
Las actividades del congreso se llevarán a cabo en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, así como en las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. A través de conferencias magistrales, presentaciones orales y sesiones dedicadas a pósteres, se espera que el SP9 establezca las bases para futuras investigaciones y aborde los desafíos actuales en el ámbito de la fotoquímica y fotocatálisis.
Este congreso representa una oportunidad única para que expertos y estudiantes intercambien ideas y experiencias, contribuyendo así al avance científico en áreas críticas para el futuro energético y ambiental del planeta.