Arantxa Bujanda, enfermera y docente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha diseñado y evaluado en su tesis doctoral una comunidad online destinada a brindar apoyo a personas que viven con diabetes. Esta innovadora aplicación, denominada CompARTE Diabetes, fue desarrollada en colaboración con la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI).
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a aproximadamente 589 millones de personas en todo el mundo. Según Bujanda, "esta enfermedad implica autocuidado constante, decisiones sobre el tratamiento y la gestión de incertidumbres, lo que puede impactar emocional y socialmente". La atención profesional es crucial; sin embargo, el apoyo entre pares se revela como un complemento esencial, ya que quienes padecen la enfermedad pueden ofrecer una comprensión única a sus semejantes.
Desarrollo y evaluación de la comunidad virtual
La investigación se dividió en dos etapas: el diseño e implementación de la comunidad moderada por Bujanda, y su evaluación posterior. La plataforma fue creada con un enfoque centrado en las necesidades del usuario e incluye cuatro áreas clave: un foro temático, recursos útiles, perfiles de participantes y un espacio personal para cada usuario. “Es una comunidad segura y accesible donde las personas con diabetes pueden compartir experiencias y resolver dudas”, señala Bujanda.
Para evaluar la efectividad de esta comunidad, se utilizaron métodos tanto cuantitativos como cualitativos. Se buscó conocer aspectos como la usabilidad y funcionalidad, además de recoger opiniones de los profesionales sanitarios sobre cómo estas herramientas pueden apoyar los cuidados. Los resultados fueron muy alentadores; los usuarios valoraron positivamente la moderación profesional, destacando su papel en aportar claridad y seguridad durante las interacciones.
Futuro prometedor para CompARTE Diabetes
Bujanda concluye que “una comunidad online moderada por profesionales puede mejorar significativamente la experiencia de vivir con diabetes”, enfatizando el fomento del apoyo emocional y el aprendizaje mutuo entre los participantes. Este proyecto no solo ha sido reconocido por su innovación, sino que también se expandirá a través del desarrollo de una aplicación móvil.
El trabajo ha recibido distinciones del Colegio de Enfermería de Navarra y Guipuzkoa, además de ser finalista en premios nacionales relacionados con la innovación en cuidados.
Carrera académica de Arantxa Bujanda
Arantxa Bujanda, graduada en enfermería por la UPNA, es docente e investigadora especializada en diabetes y educación en salud digital. Actualmente forma parte del Departamento de Ciencias de la Salud en la UPNA y está vinculada al grupo de investigación Inno-CARE. Su formación incluye dos másteres: uno en Atención y Educación para Personas con Diabetes por la Universidad de Barcelona (2019) y otro en Formación del Profesorado por la Universidad Internacional de La Rioja (2021).
A lo largo de su carrera ha trabajado en ANADI y el Hospital Universitario de Navarra, impulsando proyectos educativos innovadores como “Diabescape” —un escape room sobre diabetes— que ganó un premio nacional en 2019. También desarrolló “Diabegame”, un juego educativo sobre la enfermedad. Su tesis doctoral cuenta con mención internacional tras realizar estancias formativas en centros destacados en Holanda, Finlandia y Sudáfrica.