iymagazine.es

financiación startups

Enisa destina 303 millones de euros para apoyar a startups y pymes en España

Enisa destina 303 millones de euros para apoyar a startups y pymes en España

viernes 01 de agosto de 2025, 14:40h

Enisa destina 303 millones de euros a startups y pymes innovadoras en España, facilitando financiación sin garantías y promoviendo el emprendimiento y la competitividad empresarial.

Enisastartups y pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Con un total de 303 millones de euros disponibles, esta financiación está orientada a empresas viables e innovadoras, tanto en fases de creación como en etapas de crecimiento, que busquen impulsar sus proyectos empresariales.

Este anuncio representa un avance significativo, ya que Enisa ha decidido triplicar su presupuesto para 2025. Esta decisión responde a una demanda histórica del sector, permitiendo que la gestión de los préstamos participativos no esté sujeta a la estacionalidad y garantizando así una disponibilidad continua de recursos.

Nuevas Oportunidades para el Emprendimiento

La dotación inicial de este presupuesto proviene de los fondos europeos del FEPYME, gestionados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), bajo el auspicio del Ministerio de Industria y Turismo. Este fondo estará disponible hasta el 31 de agosto de 2026, tras lo cual la asignación se realizará mediante los Presupuestos Generales del Estado.

Las ventajas de esta nueva línea de financiación son notables:

  • Aumento significativo del presupuesto bajo gestión, triplicando el monto respecto a líneas anteriores.
  • Mayor capacidad para financiar más pymes y startups, con importes medios por préstamo incrementados.
  • Disponibilidad continua de presupuesto durante todo el año, eliminando la estacionalidad.
  • Un proceso más ágil y eficiente que optimiza los plazos para obtener financiación.

Apoyo al Sector Innovador

La financiación proporcionada por Enisa se posiciona como un instrumento clave del Gobierno español para respaldar a las pymes y startups con potencial innovador. A través de préstamos participativos sin necesidad de garantías, se facilita el acceso al capital necesario para aquellas empresas que buscan crecer, innovar y mejorar su competitividad. Además, esta iniciativa promueve la creación de nuevas empresas en sectores estratégicos, fomenta el emprendimiento joven y femenino, genera empleo de calidad y apoya la transformación digital y la sostenibilidad.

Aparte de estas medidas, Enisa continuará gestionando presupuestos provenientes de otros ministerios, priorizando el apoyo al sector agroalimentario mediante iniciativas como AgroInnpulso, así como al sector audiovisual y las industrias culturales. También se enfocará en el emprendimiento digital femenino con programas específicos como Emprendedoras Digitales.

Por último, Enisa dará continuidad al proceso de certificación para empresas emergentes establecido por la Ley de Startups.

Para más información sobre las opciones de financiación disponibles, visita nuestra página aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios