iymagazine.es

Cooperación académica

Uninorte y UniMainz refuerzan la cooperación académica internacional
Ampliar

Uninorte y UniMainz refuerzan la cooperación académica internacional

sábado 02 de agosto de 2025, 14:38h

Uninorte y UniMainz fortalecen su cooperación académica mediante un programa de intercambio que promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y formación intercultural en lenguas.

    La Universidad del Norte y la Johannes Gutenberg Universität Mainz (JGU Mainz) han dado un paso significativo en su cooperación académica internacional, a través del lanzamiento del programa Hispanophone Cultural and Linguistic Contact in the Globalized 21st Century, que se llevará a cabo entre 2025 y 2027. Este proyecto cuenta con el respaldo del DAAD mediante el programa ISAP (International Study and Training Partnerships).

    Dicha iniciativa tiene como objetivo fomentar la movilidad tanto de estudiantes como de docentes, además de desarrollar un currículo conjunto y promover la investigación en el ámbito de las ciencias del lenguaje. Se busca así fortalecer el análisis del contacto lingüístico y cultural en contextos hispanohablantes contemporáneos. Entre el 28 y el 31 de julio, el profesor David Paul Gerards, especialista en lenguas romances de UniMainz, visitó el campus de Uninorte, donde ofreció varias conferencias, incluyendo una charla sobre contacto lingüístico en el mundo hispanohablante.

    Intercambio Académico y Oportunidades Internacionales

    El programa incluye estancias cortas para profesores de Uninorte que impartirán cursos presenciales en UniMainz. Entre ellos se encuentran el Dr. Johan De La Rosa Yacomelo, el Dr. Jesús Guerra Lyons y la Dra. Wendy Váldez Jiménez. Por parte de JGU Mainz, participarán docentes como el Dr. David Paul Gerards, el Dr. José Carlos Huisa Téllez y la Dra. Licia López Pereyra.

    "La posibilidad de hacer intercambios es muy beneficiosa tanto para los docentes como para los alumnos de Uninorte", afirmó Gerards, quien destacó que este convenio permite realizar estancias cortas pero significativas que contribuyen al enriquecimiento académico.

    A lo largo de esta fase inicial, nueve estudiantes de Uninorte participarán en intercambios académicos en Mainz, organizados en grupos de tres durante tres años consecutivos. Esta experiencia incluirá clases en alemán, lingüística, literatura y cultura, las cuales serán reconocidas dentro de su plan de estudios en Colombia.

    Cursos Innovadores y Proyectos Futuros

    El profesor Johan De La Rosa dictará en Mainz un curso titulado “Culturas indígenas y no indígenas en el contacto lingüístico hispanoamericano: Transferencia, cambio de código, hibridización y convergencia”. Este curso ha despertado gran interés entre los estudiantes alemanes por ofrecer una perspectiva única sobre la interacción entre el español, el portugués y otras lenguas habladas en América Latina.

    A su vez, los estudiantes colombianos tendrán la oportunidad no solo de aprender técnicas avanzadas de investigación en ciencias del lenguaje sino también de integrarse a la cultura local. "Las conexiones que establezcan les permitirán acceder a posgrados internacionales", subrayó De La Rosa.

    Aparte de las clases teóricas, se prevé la creación conjunta de investigaciones académicas y artículos científicos, así como postulaciones a fondos binacionales para financiar proyectos colaborativos. Este programa también abre la puerta a establecer dobles titulaciones y aulas interconectadas, ampliando así su impacto educativo.

    Nueva Era para una Alianza Histórica

    La colaboración entre Uninorte y UniMainz cuenta con más de 50 años de historia y se renueva con esta iniciativa que promueve una formación académica global e interdisciplinaria a largo plazo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios