iymagazine.es

Educación México

SECIHTI y UAM colaborarán para fortalecer la educación superior en México
Ampliar

SECIHTI y UAM colaborarán para fortalecer la educación superior en México

domingo 03 de agosto de 2025, 17:00h

SECIHTI y UAM colaborarán para fortalecer la educación superior en México, ofreciendo licenciaturas conjuntas, comenzando con Inteligencia Artificial, y promoviendo la transferencia de conocimiento y tecnología.

La doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez y el doctor Gustavo Pacheco López han establecido un compromiso para ofrecer licenciaturas conjuntas en beneficio de las instituciones de educación superior (IES) públicas. Este acercamiento se iniciará con la propuesta de una Licenciatura en Inteligencia Artificial.

Durante su reunión, ambos líderes discutieron modelos y dispositivos exitosos para la transferencia de conocimiento. El objetivo es trabajar en conjunto para fortalecer la educación superior, la ciencia y la tecnología en México.

Convenio de colaboración entre SECIHTI y UAM

El encuentro culminó con el acuerdo de firmar un convenio general de colaboración. Entre las acciones que se prevén desarrollar se encuentran programas de estudio conjuntos que enriquecerán los planes académicos de instituciones como la Universidad Rosario Castellanos, un proyecto prioritario para el gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Una propuesta inicial contempla evaluar la viabilidad de la Licenciatura en Inteligencia Artificial, presentada por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco, actualmente en proceso de aprobación por parte del Colegio Académico, el máximo órgano colegiado de decisión en la Universidad.

Dicha carrera tiene como propósito formar profesionales con habilidades críticas, analíticas y reflexivas, capaces de evaluar algoritmos y modelos de IA, así como tomar decisiones informadas basadas en consideraciones éticas, sociales y legales.

Nuevos enfoques educativos y transferencia tecnológica

La SECIHTI ha desarrollado recientemente una propuesta homologada para un plan de estudios en Inteligencia Artificial que se implementará en sus centros públicos y otras IES. En este sentido, tanto Ruiz Gutiérrez como Pacheco López coincidieron en la necesidad de impulsar planes integrados que incluyan tres años de licenciatura, dos años de maestría y tres años de doctorado, lo que permitirá una formación más sólida y rápida en campos estratégicos.

Además, se exploró la posibilidad de fortalecer la transferencia tecnológica entre las IES y los Centros Públicos SECIHTI, basándose en buenas prácticas observadas en algunas Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (UVTC).

Como parte del acuerdo alcanzado, se destacó que la UAM participará activamente en la Red de Supercómputo coordinada por esta dependencia federal.

Asistentes destacados a la reunión

Acompañaron a los líderes académicos durante este encuentro la doctora Ofelia Angulo Guerrero, directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades de SECIHTI, así como el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, ex rector general de la Casa abierta al tiempo, quien ocupó el cargo durante el periodo 2021-2025.

Fotografías cortesía de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios