iymagazine.es

Tai Ji Men Canadá

Tai Ji Men inaugura su primer capítulo en Canadá, en Toronto

Tai Ji Men inaugura su primer capítulo en Canadá, en Toronto

lunes 04 de agosto de 2025, 09:02h

Tai Ji Men inauguró su primer capítulo canadiense en Toronto, fusionando qigong antiguo y creatividad moderna para promover el bienestar holístico y la educación consciente en una ciudad multicultural.

Tai Ji Men ha inaugurado su primer capítulo canadiense en Toronto, marcando un hito en la difusión de sus prácticas de qigong. La ceremonia de apertura, celebrada el 1 de agosto de 2025, reunió a una multitud entusiasta en una ciudad conocida por su diversidad cultural.

El evento estuvo repleto de actividades que combinaron la sabiduría ancestral del qigong, artes marciales y creatividad contemporánea. Los asistentes vivieron una experiencia inspiradora llena de energía positiva y alegría, reflejando la misión de Tai Ji Men de promover el bienestar integral y llevar la sabiduría antigua a la vida moderna.

La ceremonia comenzó con un vibrante baile del león, seguido por un discurso de apertura del Dr. Hong, Tao-Tze, líder de Tai Ji Men. En su intervención titulada “Un Mundo de Un Solo Corazón, Paz y Sostenibilidad”, expresó su agradecimiento y subrayó que “Tai Ji Men es un legado de sabiduría antigua, dedicado a promover la salud del cuerpo, mente y espíritu”. Su mensaje se centró en integrar la filosofía del yin y yang en la vida cotidiana e inspirar el potencial humano.

Compromiso con el Bienestar Integral

El Dr. Hong enfatizó la importancia de cuidar nuestra conciencia interna como brújula que guía nuestras acciones: “Debemos salvaguardar nuestra conciencia en todo momento para que nuestros pensamientos y acciones sean verdaderamente positivos”. Durante el evento, se llevó a cabo una ceremonia simbólica de corte de cinta, donde dignatarios locales como Daphne Hsu, subdirectora del OCAC en Toronto, compartieron palabras alentadoras sobre el impacto positivo que Tai Ji Men traerá a la comunidad.

Paola Gómez, cofundadora y directora del programa MUSE Arts, también expresó su gratitud por la llegada de Tai Ji Men a Toronto, destacando cómo esta organización puede empoderar a las comunidades multiculturales. Por otro lado, Alex Usquiano compartió su entusiasmo por la energía palpable durante el evento.

Para conmemorar esta apertura histórica, líderes influyentes de más de 20 países enviaron mensajes de felicitación, incluyendo a siete ex jefes de estado. El programa inaugural incluyó presentaciones musicales del World Peace and Love Philharmonic Orchestra y danzas que simbolizaban transformaciones positivas.

Caminos hacia la Sanación Personal

Los participantes también compartieron historias personales conmovedoras. Nancy Huang, una joven baterista cuya salud había sido afectada por problemas médicos graves, agradeció al Dr. Hong por guiarla en su viaje hacia la sanación a través del qigong. Su testimonio resaltó cómo estas prácticas no solo mejoraron su salud física sino también su confianza personal.

Erica Wu, graduada de Columbia University, realizó una danza del pavo real como mensaje de amor y paz. Compartió cómo el qigong le ha ayudado a enfrentar desafíos y reconectar con su paz interior. Ella espera que su actuación inspire a otros a buscar la felicidad mediante la compasión.

Tai Ji Men se destaca por su compromiso con la educación basada en valores morales y el aprendizaje holístico. Más de 20 miembros actuales o exeducadores colaboraron en este evento significativo. Joyce Lin, maestra retirada, participó activamente en desfiles comunitarios promoviendo los ideales de Tai Ji Men.

Una Nueva Era para Tai Ji Men en Canadá

Samantha Chen, otra miembro activa conocida como uno de los “Ángeles del Amor”, compartió cómo el qigong ha transformado su vida familiar y profesional al fomentar estabilidad emocional tanto en ella como en sus alumnos. Linda Chen, ahora científica investigadora médica, reflexionó sobre cómo Tai Ji Men ha sido fundamental en su desarrollo personal y profesional desde su llegada a Toronto en 1995.

Linda destacó que el establecimiento de Tai Ji Men en Canadá redefine lo que significa educarse: “La educación no se limita a libros o títulos; también implica conocerse a uno mismo y cultivar resiliencia emocional”. Ella confía en que este nuevo capítulo enriquecerá aún más la sociedad multicultural canadiense y apoyará el desarrollo integral de futuras generaciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios