iymagazine.es

Ciencias Abiertas

Ciclo de charlas sobre física y cosmos en la Universidad Técnica Santa María

lunes 04 de agosto de 2025, 17:00h

La Universidad Técnica Federico Santa María ofrecerá un ciclo de charlas sobre física y cosmos, abordando temas como astronomía y energía nuclear, desde el 5 de agosto en su campus.

A partir del 5 de agosto, el Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en el Campus San Joaquín, llevará a cabo un ciclo de charlas abiertas al público. Este evento se centrará en temas fascinantes como la astronomía, la física cuántica y la energía nuclear.

Bajo el título “Cuantos y Cosmos: El Universo al Descubierto”, este ciclo se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre. La iniciativa tiene como objetivo acercar el conocimiento científico a la comunidad, facilitando encuentros gratuitos con académicos destacados en sus respectivas áreas.

El Dr. Nicolás Viaux, académico del Departamento de Física, explicó que esta actividad busca “abrir el trabajo del departamento hacia la comunidad, permitiendo que el conocimiento científico se comparta con la sociedad en su conjunto”. La propuesta es una clara manifestación del compromiso de la universidad con la divulgación científica.

Ciclo de Charlas Abiertas: Agenda y Temáticas

El ciclo consta de cinco sesiones programadas para cada lunes a las 17:00 horas en el Aula Magna del Campus San Joaquín. En estas charlas participarán investigadores que abordarán temas complejos de manera accesible para todos los asistentes.

La primera charla, prevista para el 5 de agosto, será presentada por Sebastián Mendizábal, doctor en Física con experiencia internacional en cosmología cuántica. Su exposición se titula “Midiendo el universo, nuestro viaje por el cosmos”. Posteriormente, el 12 de agosto, la astrónoma Alejandra Rojas, académica y divulgadora, disertará sobre “Astronomía observacional: desde telescopios terrestres a satélites”.

El ciclo continuará el 19 de agosto con una charla a cargo de Gonzalo Avaria, quien presentará “Energía nuclear: el complemento perfecto”. El 26 de agosto será el turno de Odette Toloza, quien hablará sobre “Estrellas caníbales”. Finalmente, cerrando este ciclo, el 2 de septiembre, Ariel Norambuena expondrá sobre “Luz, cuántica y acción", centrándose en fenómenos físicos que transforman nuestra comprensión sobre materia y luz.

Acceso Libre y Participación Ciudadana

Este ciclo gratuito busca generar un espacio donde converjan ciencia y ciudadanía, sin requerir formación previa. Está dirigido tanto a estudiantes como a cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre el universo y los avances en física actual.

Las inscripciones se realizarán mediante un código QR o a través del sitio web oficial de la universidad. Esta es una oportunidad única para aquellos que deseen explorar las maravillas del cosmos y entender mejor los principios fundamentales que rigen nuestro mundo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Fecha de inicio del ciclo (agosto)
2 Duración del ciclo (meses)
5 Número total de sesiones
1 Días de las sesiones (cada lunes)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios