El e-commerce en España creció un 15% en ventas y un 8% en pedidos durante el primer semestre de 2025. Los pedidos internacionales aumentaron un 125%, mientras que los nacionales lo hicieron un 144%. Las plataformas digitales, como Flowwow, han facilitado la internacionalización y diversificación de clientes para los comercios españoles.
Un análisis sobre el estado del e-commerce durante el primer semestre de 2025, elaborado por la plataforma de comercio electrónico Flowwow en colaboración con Admitad, compañía de marketing online, muestra que la digitalización del comercio electrónico en España está experimentando un notable crecimiento. Este informe indica un incremento del 15% interanual en las ventas brutas y un aumento del 8% en los pedidos realizados online. La investigación se fundamenta en más de 1,7 millones de transacciones llevadas a cabo en los primeros semestres de 2024 y 2025 en el país.
Particularmente impresionante es el aumento interanual del 125% en los pedidos provenientes del extranjero y del 144% en aquellos nacionales, observados en la primera mitad de 2025 comparado con el mismo periodo del año anterior. Los principales mercados para el e-commerce español incluyen, por orden, países de América Latina, Europa, los Estados Unidos, la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), así como naciones de la CEI. Esto refleja no solo las dinámicas migratorias recientes, sino también las tendencias actuales en turismo.
En cuanto al mercado interno, destacan ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Marbella y Málaga, donde los consumidores suelen ser jóvenes y tecnológicamente adeptos, priorizando la comodidad y rapidez de las compras online sobre la experiencia tradicional del retail offline.
Las plataformas especializadas como Flowwow juegan un papel crucial en este proceso de internacionalización. En este contexto, estas plataformas han experimentado un verdadero auge. Por ejemplo, los pedidos gestionados por comercios españoles a través de Flowwow, que se centra principalmente en la venta de flores, artículos de regalo y productos gourmet, han aumentado un asombroso 160% respecto al año anterior, mientras que las ventas brutas crecieron un 130%.
No obstante, este crecimiento no se limita al ámbito nacional; resalta especialmente el salto hacia lo internacional: los pedidos desde fuera de España aumentaron un 125% durante el primer semestre de 2025. Al mismo tiempo, las órdenes nacionales también mostraron una notable expansión del 144%, evidenciando así la robustez del canal digital tanto dentro como fuera del país.
Una encuesta interna realizada entre vendedores españoles en la plataforma revela que estos valoran positivamente la oportunidad de diversificar su clientela y alcanzar nuevos usuarios internacionales. Además, buscan fidelizar a sus clientes más allá de la estacionalidad típica del sector regalos. Como señala Slava Bogdan, CEO de Flowwow: “Los clientes usan las plataformas para encontrar el mejor regalo para sus seres queridos de manera fácil y sencilla, independientemente se encuentren dónde se encuentren. De esta manera, en Flowwow hemos facilitado la entrada de pequeñas tiendas en el mercado internacional, ya que el cliente puede estar en un país lejano y el receptor del pedido se encuentra en la misma ciudad o incluso en el mismo barrio del comercio.”
El crecimiento observado tanto a nivel internacional como nacional está fuertemente influenciado por las estrategias de marketing digital implementadas por los comercios. Estas estrategias buscan atraer nuevos clientes mediante contenido compartido en redes sociales y campañas promocionales. El informe elaborado por Flowwow y Admitad destaca que los consumidores españoles están cada vez más enfocados en el ahorro a través de productos digitales: casi un 25%% utiliza cupones o códigos promocionales y más del 22%% prefiere productos con cashback.
Aparte, las plataformas sociales tienen un impacto considerable sobre las decisiones de compra: aproximadamente el 16% de las ventas proviene de recomendaciones online y un 8% a través de redes sociales. Entre las categorías con mayor dinamismo se encuentran hogar (+12%), repuestos para coches (+15%), electrónica (+9%), así como dentro de Flowwow, flores (+37% ) y plantas interiores (+28%).
Como nos indica Anna Gidirim, CEO de Admitad: “El sector del e-commerce en España cuenta con una salud de hierro y vemos que donde antes había una cierta desconfianza hacia los comercios online más novedosos por parte de los comercios offline tradicionales, ahora hay un fenómeno de simbiosis: los comercios offline se aprovechan de la capacidad online para aumentar sus ventas, mientras que lo online busca autenticidad y calidez que ofrece lo offline; esto es lo que finalmente genera ventas recurrentes.”