iymagazine.es

Chernivtsi Ucrania

Reabre escuela en Chernivtsi tras renovación de 930,000 euros por el BEI
Ampliar

Reabre escuela en Chernivtsi tras renovación de 930,000 euros por el BEI

lunes 04 de agosto de 2025, 12:31h

La escuela Gymnasium No. 20 en Chernivtsi, Ucrania, reabre tras una renovación de 930,000 euros financiada por el BEI, mejorando las condiciones para más de 400 estudiantes y profesores.

La escuela Gymnasium No. 20, ubicada en la ciudad ucraniana de Chernivtsi, ha reabierto sus puertas tras una significativa renovación valorada en 930,000 euros, financiada por el Banco Europeo de Inversiones (EIB). Este proyecto ha mejorado las condiciones educativas para más de 400 estudiantes y docentes.

Los alumnos, cuyas edades oscilan entre los seis y quince años, incluyen a niños desplazados por la invasión a gran escala de Rusia en 2022. Las obras realizadas abarcaron la instalación de un sistema completo de aislamiento térmico, un nuevo tejado, ventanas y puertas energéticamente eficientes, así como un sistema de calefacción que regula mejor las temperaturas interiores y reduce los costos energéticos. Además, se construyó una nueva rampa y se repararon las entradas para facilitar el acceso a más de diez niños con discapacidades.

Compromiso del EIB con la educación en Ucrania

La Vicepresidenta del EIB, Teresa Czerwi?ska, quien supervisa las operaciones del banco en Ucrania, destacó: “El EIB juega un papel clave en ayudar a los municipios ucranianos a restaurar infraestructuras sociales esenciales. La escuela renovada en Chernivtsi es un claro ejemplo de cómo nuestro apoyo crea espacios más seguros e inclusivos para que los niños aprendan y prosperen, incluso en tiempos difíciles”.

La renovación de Gymnasium No. 20 se completó en un plazo de seis meses bajo el programa Ukraine Early Recovery Programme, parte de una iniciativa más amplia que cuenta con un presupuesto total de 200 millones de euros. Este programa es uno de tres esfuerzos conjuntos entre la Unión Europea y el EIB, ejecutados en colaboración con el Ministerio para el Desarrollo de Comunidades y Territorios de Ucrania, el Ministerio de Finanzas y las autoridades locales.

Un paso hacia la recuperación comunitaria

El Viceprimer Ministro para la Restauración de Ucrania y Ministro para el Desarrollo de Comunidades y Territorios, Oleksii Kuleba, afirmó: “La reapertura de esta escuela es una señal clara de que la recuperación está ocurriendo sobre el terreno”. Junto a nuestros socios europeos, estamos creando comunidades más seguras y resilientes para los ucranianos.”

Olga Zykova, Viceministra de Finanzas de Ucrania, subrayó que este proyecto forma parte fundamental del estado político en cuanto a la restauración y desarrollo social: “La escuela es un lugar donde se forma el futuro de Ucrania. Debemos garantizar que este futuro sea brillante y confiable”. La Ministra también enfatizó que su ministerio apoya tales proyectos porque invierten en lo más valioso: nuestros niños.

Impacto regional del EIB

Roman Klichuk, alcalde de Chernivtsi, resaltó: “Gracias a nuestros socios europeos, más de 400 niños y personal ahora cuentan con una escuela moderna, cálida y segura que satisface sus necesidades”. En la región de Chernivtsi, el EIB también financia proyectos destinados a reparar centros administrativos y mejorar sistemas esenciales como calefacción, suministro de agua y alcantarillado.

Stefan Schleuning, jefe de cooperación en la Delegación de la UE en Ucrania, concluyó: “Cada escuela renovada –como la situada en Chernivtsi– representa un ladrillo fundamental en la recuperación del país”. Conjuntamente con el EIB, trabajamos mano a mano con las comunidades para ayudar a reconstruir una Ucrania más fuerte.

Ruslan Zaparaniuk, jefe de la Administración Militar Regional de Chernivtsi, añadió que se seguirán realizando renovaciones para fortalecer la infraestructura social regional. Por su parte, Auke Lootsma, representante residente del PNUD en Ucrania, destacó que estos proyectos son fundamentales para asegurar inversiones que fortalezcan la resiliencia comunitaria y establezcan bases sostenibles para el desarrollo a largo plazo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios