iymagazine.es

Educación Universitaria

El Rector supervisa la construcción del nuevo Centro de Simulación Clínica en Enfermería
Ampliar

El Rector supervisa la construcción del nuevo Centro de Simulación Clínica en Enfermería

miércoles 06 de agosto de 2025, 10:02h

El Rector de la Universidad de Huelva inspecciona las obras del Centro de Simulación Clínica Avanzada, que mejorará la formación práctica de los estudiantes de Enfermería y Medicina.

El Rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez, ha visitado las obras del nuevo Centro de Simulación Clínica Avanzada, que se está construyendo en la Facultad de Enfermería del Campus de El Carmen. Este innovador espacio está diseñado para facilitar el aprendizaje práctico de los estudiantes mediante la simulación de situaciones reales que enfrentarán en su futura profesión.

El centro contará con diversas instalaciones, incluyendo un quirófano, una sala de UCI, habitaciones de hospital y un área destinada a consultas. Según el vicerrector de Campus Sostenible y Transformación Digital, Manuel Maña, estas instalaciones están pensadas para replicar entornos laborales auténticos, lo que contribuirá a mejorar el proceso educativo del alumnado.

Un paso hacia la modernización educativa

Maña destacó que el centro se ubicará en la primera planta de la facultad y estará enfocado principalmente en los grados de Enfermería y Medicina. “La obra consiste en crear espacios que simulen diferentes escenarios sanitarios. Esperamos que esté finalizada a principios de septiembre, momento en el cual comenzaremos a incorporar el equipamiento tecnológico y audiovisual necesario”, explicó.

La decana de la Facultad de Enfermería también participó en la visita y subrayó que estas nuevas instalaciones transformarán radicalmente la metodología docente actual. “Contar con estos medios y escenarios permitirá una formación más integral, ya que se podrán llevar a cabo prácticas interdisciplinares donde todos los profesionales interactúen”, afirmó.

Compromiso con la sociedad

El rector Rodríguez enfatizó que iniciativas como esta son prueba del compromiso de la Universidad de Huelva por modernizar su capacidad educativa. “Estos espacios permitirán generar situaciones cotidianas que enfrentan enfermeros y médicos, facilitando así su preparación ante los desafíos reales”, comentó.

Además, Rodríguez concluyó resaltando que la universidad tiene como objetivo devolver a la sociedad el apoyo recibido mediante la formación de profesionales capacitados para servir a la comunidad. Durante la visita también estuvo presente Manuel Barragán, representante de Elecnor Servicios y Proyectos, empresa encargada de las obras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios