Skyroot Aerospace ha decidido colaborar con Siemens Digital Industries Software para optimizar sus flujos de trabajo y aumentar la eficiencia en el desarrollo de su oferta dentro del sector de lanzamientos espaciales privados. Esta asociación se enmarca en un proceso de transformación digital que busca mejorar significativamente sus operaciones.
Según Siemens, su producto Polarion está brindando múltiples beneficios a esta empresa india durante su transición digital. Entre las ventajas destacadas se encuentran la unificación de los procesos de desarrollo de software y sistemas, la mejora en la trazabilidad y el cumplimiento normativo, así como el fortalecimiento de la colaboración entre los equipos de ingeniería. Además, se busca simplificar la gestión del ciclo de vida de los sistemas aeroespaciales.
Innovación en el Sector Aeroespacial
Skyroot Aerospace, una empresa con sede en India, se posiciona para aprovechar la creciente demanda de acceso al espacio por parte de entidades privadas. Su enfoque está en desarrollar y operar vehículos de lanzamiento que ofrecen lo que ellos denominan “acceso económico al espacio”.
Entre las técnicas de fabricación que emplea la compañía se encuentran el uso de compuestos de carbono y motores impresos en 3D. Estas innovaciones han permitido a Skyroot construir vehículos versátiles y asequibles para satisfacer las necesidades del mercado.
Naga Bharath Daka, cofundador y COO de Skyroot Aerospace, enfatizó: “Como una empresa aeroespacial en rápido crecimiento que atiende a una diversa gama de clientes globales, optimizar nuestro ciclo de vida del software es esencial para ejecutar proyectos con eficiencia”.
Eficiencia y Enfoque en el Desarrollo
Daka añadió que utilizar el sistema de Siemens para gestionar los flujos de trabajo del software permite a su equipo concentrarse en lo que mejor saben hacer. Este enfoque no solo mejora la productividad, sino que también potencia la capacidad creativa e innovadora del personal involucrado.
La colaboración entre Skyroot Aerospace y Siemens representa un paso significativo hacia adelante en la modernización del sector espacial privado, donde la eficiencia y la innovación son cruciales para satisfacer las demandas emergentes del mercado global.