El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la creación de más de 4.000 nuevas empresas en la región desde 2015, gracias a los centros de ventanillas únicas empresariales (VUE) que operan en las Cámaras de Comercio. Este esfuerzo está vinculado a las competencias de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. En total, se han favorecido alrededor de 4.300 nuevas empresas, con más de 700 en proceso de tramitación.
La información fue revelada durante la firma del convenio entre el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina y la presidenta del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, María Ángeles Martínez. Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno autonómico al otorgar una subvención anual de 30.000 euros para mejorar los servicios ofrecidos por estos centros, que brindan atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes.
Apoyo a emprendedores y pymes en Castilla-La Mancha
El convenio también contó con la presencia del viceconsejero Eusebio Robles y el secretario general José Manuel Campillo, quienes destacaron la importancia de esta colaboración. Los centros VUE están diseñados para facilitar el proceso de creación empresarial, ofreciendo un servicio integral que incluye asesoramiento sobre trámites necesarios, diseño de planes de negocio y orientación sobre formas jurídicas adecuadas.
Estos puntos de atención son el resultado de una coordinación efectiva entre administraciones locales, regionales y centrales junto con las Cámaras de Comercio. Su objetivo principal es promover la creación de empleo y garantizar un servicio eficiente para los ciudadanos interesados en emprender.
Crecimiento significativo en el uso de servicios empresariales
En 2024, los centros VUE lograron atender a 925 usuarios, lo que representa un aumento del 32 por ciento respecto al año anterior. Además, se registraron más de 1.000 demandas de asesoramiento, con un notable 90 por ciento realizado en persona.
A través del convenio firmado, el Consejo Regional se compromete a asegurar un sistema efectivo de información y orientación para emprendedores mediante personal especializado. También se encarga de gestionar las acciones necesarias para el funcionamiento óptimo de estos centros y garantizar la continuidad del servicio PAE (Punto de Atención al Emprendedor).
Compromisos y financiación del convenio
La Junta aportará un empleado público para asistir en el centro VUE correspondiente a las Cámaras que participen en este acuerdo. Esta figura será clave para informar sobre procesos y gestionar trámites mediante el sistema telemático CIRCE.
Los gastos subvencionables incluyen los salarios del personal encargado en las Cámaras y el Consejo Regional, así como costos relacionados con material necesario y actividades promocionales. Este enfoque busca no solo fomentar la creación empresarial sino también fortalecer el tejido económico regional.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas nuevas empresas se han creado en Castilla-La Mancha en los últimos diez años?
Se han creado más de 4.000 nuevas empresas desde el año 2015.
¿Qué son las ventanillas únicas empresariales (VUE)?
Las VUE son centros que operan en las Cámaras de Comercio y ofrecen atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes para facilitar la creación de empresas.
¿Qué tipo de apoyo reciben los emprendedores en las VUE?
Los emprendedores reciben asesoramiento sobre trámites para constituir una empresa, diseño del plan de negocio, formas jurídicas adecuadas, y información sobre ayudas y subvenciones.
¿Cómo ha aumentado el uso de los servicios de las VUE en 2024?
En 2024, 925 usuarios utilizaron los servicios de las VUE, lo que representa un aumento del 32 por ciento respecto al año anterior.
¿Qué financiamiento proporciona el Gobierno regional a las VUE?
El Gobierno de Castilla-La Mancha concede una subvención anual de 30.000 euros para la prestación de servicios a través de estos centros.