El Ministerio de Educación de Chile transfirió fondos para financiar el 1% adicional de cotización previsional en escuelas, correspondiente a agosto, septiembre y octubre de 2025, tras la reforma de pensiones.
La Junta de Andalucía destina 27 millones de euros en ayudas para fomentar unidades de investigación de excelencia y competitivas, impulsando la calidad y el impacto internacional de la I+D en la región.
El INAP ofrece cinco subvenciones para impulsar proyectos de investigación en políticas públicas, fomentando el desarrollo y la innovación en este ámbito crucial para la administración pública.
La Junta de Andalucía destina casi 600.000 euros al Centro Andaluz de Biología Molecular en los presupuestos de 2026, reforzando su compromiso con la investigación biomédica y el desarrollo científico.
El Cabildo de La Palma lanza ayudas de hasta 12.000 euros para jóvenes emprendedores de 18 a 30 años, promoviendo el autoempleo y la creación de empresas en la isla.
La Concejalía de Emprendimiento de València destina 528.000 euros en ayudas directas a 255 proyectos, priorizando el sector agrícola y ganadero afectado por una riada. Las subvenciones alcanzan hasta 3.000 euros.
El Ayuntamiento de Paterna lanza la edición 2025 del Cheque Emprendedor, con una inversión récord de 160.000 euros para fomentar el autoempleo y nuevas oportunidades empresariales en la ciudad.
La Junta de Andalucía ha recibido 84 solicitudes para cuatro líneas de ayudas a clústeres de innovación y centros tecnológicos, con un total de 31,6 millones de euros disponibles.
La Junta de Extremadura ha abierto una convocatoria de ayudas de 300.000 euros para la profesionalización de autónomos, disponible hasta el 10 de noviembre, con diversas líneas de subvención.
La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros a capacitar digitalmente a asociaciones y entidades deportivas, mejorando habilidades tecnológicas para deportistas, entrenadores y directivos en un entorno digital.
La Junta de Andalucía incrementa en 21 investigadores posdoctorales en universidades y centros de I+D, con una inversión de 2,8 millones, para fortalecer la investigación y fomentar la movilidad internacional.
Investigadores analizan la disposición de los ganaderos en Baviera para implementar medidas de protección de rebaños ante la creciente presencia de lobos, destacando la influencia del entorno social y el apoyo financiero.
El Gobierno destina 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación para integrar inteligencia artificial, buscando fortalecer su competitividad y garantizar información veraz en la sociedad.
Se abre la tercera convocatoria del Programa KSSP entre España y Corea, enfocada en inteligencia artificial y semiconductores, con plazo para presentar propuestas hasta el 28 de enero de 2026.
La Junta de Castilla y León destina 874.000 euros a 13 proyectos de innovación en 9 clústeres, cofinanciados por Fondos FEDER, para fortalecer la competitividad empresarial y fomentar la investigación.