Cooperación Académica
IBERO y ESEIT establecen convenios para fortalecer la cooperación académica
miércoles 06 de agosto de 2025, 19:00h
La IBERO y ESEIT han firmado cuatro convenios que fomentan la cooperación académica, el intercambio estudiantil y docente, fortaleciendo así su compromiso con la educación global y el desarrollo sostenible.
En el marco de su estrategia de internacionalización y fortalecimiento de redes académicas globales, la Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO) ha suscrito cuatro convenios de colaboración con la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología (ESEIT), institución aliada en Colombia de Planeta Formación y Universidades (PFU).
Estos convenios representan un hito en la consolidación de relaciones institucionales que fomentan el intercambio académico, la cooperación mutua y el desarrollo de proyectos conjuntos entre ambas instituciones. Esto reafirma el compromiso de la IBERO con la formación integral de sus estudiantes y con la excelencia académica en escenarios globales.
Los acuerdos firmados abarcan:
Nuevos Convenios Firmados por IBERO y ESEIT
Convenio Marco de Cooperación Académica: Este acuerdo establece los principios generales de colaboración entre la IBERO y ESEIT en áreas como docencia, investigación, innovación, proyección social y movilidad internacional.
Convenio Específico para el Préstamo de Espacios: Orientado a facilitar el uso compartido de infraestructura física y tecnológica entre ambas instituciones, este convenio busca desarrollar actividades académicas, investigativas, administrativas o culturales que beneficien a sus respectivas comunidades.
Convenio de Intercambio Estudiantil: Este acuerdo permitirá a estudiantes de pregrado y posgrado realizar estancias académicas en la institución socia, promoviendo así el enriquecimiento intercultural, el desarrollo de competencias globales y el fortalecimiento de sus trayectorias formativas.
Impulsando el Intercambio Académico
Convenio de Intercambio Docente: Posibilita la participación activa de profesores en actividades académicas y de formación en ambas instituciones. Esto incluye clases espejo, seminarios internacionales, asesorías en proyectos colaborativos y misiones académicas.
A través de esta nueva etapa de cooperación, la IBERO reafirma su compromiso por construir puentes entre Colombia y el mundo. Su objetivo es contribuir a la formación de ciudadanos globales comprometidos con el desarrollo sostenible, la equidad y la transformación social.
|
|