iymagazine.es

Educación Colombia

Convocatoria abierta para 40 becas de francés para docentes en Colombia
Ampliar

Convocatoria abierta para 40 becas de francés para docentes en Colombia

sábado 09 de agosto de 2025, 18:09h

El Ministerio de Educación de Colombia ofrece 40 becas para docentes de Escuelas Normales Superiores, enfocadas en la formación en francés y metodologías de enseñanza. Inscripciones hasta el 15 de agosto.

Convocatoria de Becas para Docentes en Francés

El Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con la Embajada de Francia en Colombia y el Institut Français, ha lanzado una convocatoria destinada a los docentes de las Escuelas Normales Superiores (ENS). Esta iniciativa busca fortalecer la enseñanza del francés, promoviendo así una educación más inclusiva e intercultural.

Se ofrecen un total de 40 becas, que permitirán a los participantes iniciar su formación en lengua francesa y adquirir herramientas metodológicas para la enseñanza del idioma como lengua extranjera. Este programa forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la capacitación de maestros y maestras en el país.

Becas Disponibles y Proceso de Inscripción

Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de agosto de 2025 a través de este enlace. Los resultados se darán a conocer el 22 de agosto en el portal Colombia Aprende. El proceso formativo está programado para llevarse a cabo desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026.

¿Qué incluye la beca?

  • Curso virtual de francés para principiantes: 200 horas con el objetivo de alcanzar el nivel A2 del MCER.
  • Curso híbrido sobre metodología para la enseñanza del francés: 60 horas.
  • Inscripción y presentación del examen DELF: en la sede más cercana de la Alianza Francesa.
  • Kit pedagógico: proporcionado a las ENS seleccionadas.
  • Certificación por cumplimiento: acceso a webinarios con recursos francófonos y participación en una convocatoria para proyectos interdisciplinarios.
  • Aparte, cuatro iniciativas destacadas recibirán becas para formación en Francia durante 2026.

Criterios para Postulación y Prioridades

Pueden postularse los docentes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Deben ser docentes de carrera activos en una Escuela Normal Superior.
  • Aceptan postulaciones en duplas: un docente que atienda desde preescolar hasta media, junto a otro del Programa de Formación Complementaria (PFC) del mismo establecimiento educativo.
  • Deben comprometerse a una participación mínima del 80% durante el curso.
  • Es necesaria una carta de compromiso firmada por el rector o rectora de la Escuela Normal Superior.

Tendrán prioridad aquellas Escuelas Normales que no hayan sido beneficiadas por proyectos del Ministerio durante 2024 y 2025, así como aquellas ubicadas en territorios afectados por el conflicto armado o que atiendan prioritariamente a poblaciones étnicas.

A través de esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento del plurilingüismo como herramienta fundamental para transformar la educación en Colombia.

Consulte los requisitos aquí.

Siga la actualidad del sector educativo en las redes sociales del Ministerio: @mineducacion (X, Facebook, YouTube, LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Becas ofrecidas para la formación en francés.
200 Horas del curso virtual de francés para principiantes.
60 Horas del curso híbrido de metodología para la enseñanza del francés.
80% Compromiso mínimo de participación requerido para los docentes postulantes.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios