Integrantes de la Escuela de Ciencias del Deporte llevaron a cabo una visita a Monterrey con el propósito de explorar los estadios Universitario y BBVA, así como dialogar con las autoridades de los clubes Tigres y Monterrey. Esta actividad se enmarca dentro del Sport Summer School que organiza la Universidad Anáhuac México.
Durante su estancia, los alumnos de la materia Gestión de Equipos Deportivos y Clubes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de ambos equipos, además de reunirse con el Comité Organizador de la Copa Mundial FIFA 2026. La experiencia comenzó en el Estadio Universitario, conocido popularmente como “El Volcán”, donde los estudiantes accedieron a los vestidores, recorrieron la zona dedicada a la porra Libres y Locos, y pisaron la cancha.
En este estadio, directivos del Club Tigres les ofrecieron obsequios institucionales y organizaron una sesión académica centrada en la administración de un equipo profesional. Carlos Valenzuela, vicepresidente de Marketing y Operaciones, compartió detalles sobre el proceso de construcción del arquetipo del club y su conexión con la comunidad, jugadores y patrocinadores.
Conociendo a los líderes deportivos
Miguel Hernández, director de marca del club, expuso las estrategias de mercadotecnia aplicadas tanto al equipo masculino como al femenino. Por otro lado, Javier Tafich Kalifa, director comercial, abordó las bases financieras del club y ofreció consejos valiosos para los futuros profesionales del deporte. Marisol Rodríguez presentó proyectos de responsabilidad social impulsados por Tigres, resaltando su impacto en la comunidad.
Pablo Lozano, gerente de prensa y comunicación, discutió el manejo mediático y la relación del club con influencers. Gerardo Torrado, director deportivo y egresado del Programa Élite Anáhuac, también compartió su visión sobre liderazgo y valores en el ámbito deportivo.
La siguiente etapa de su visita tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Allí, Maríajose Pérez, coordinadora de comunicación deportiva, guió a los alumnos en un recorrido por el Estadio Gaspar Mass, sede del equipo universitario de fútbol americano.
Exploración del Estadio BBVA
Al día siguiente, los estudiantes se trasladaron al Estadio BBVA, hogar de los “Rayados” de Monterrey y sede oficial para el Mundial FIFA 2026. Tras recorrer vestidores y áreas operativas, participaron en una clase especializada que abarcó recursos humanos, comunicación y mercadotecnia. Gabriela Romero se enfocó en el desarrollo del talento humano; Jorge Nieto explicó las estrategias digitales; mientras que Gerardo de la O ofreció una perspectiva sobre operaciones institucionales.
A pesar de no poder asistir debido a compromisos laborales, Alejandro Hütt desempeñó un papel crucial en la coordinación de esta enriquecedora experiencia. La jornada culminó con una charla impartida por Francisco Rodríguez, miembro del Comité Organizador para Monterrey en el Mundial FIFA 2026. Durante su intervención explicó los preparativos necesarios para el evento internacional.
Para cerrar esta enriquecedora vivencia académica, los alumnos asistieron a un partido de los Sultanes de Monterrey donde fueron recibidos por Sergio Roel, director de mercadotecnia del equipo.
Un enfoque práctico hacia el aprendizaje
Esta experiencia académica reafirma el compromiso práctico y profesionalizante que caracteriza a la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac México. Su objetivo es fortalecer el aprendizaje mediante un contacto directo con líderes destacados en la industria deportiva nacional e internacional.