Con el objetivo de fortalecer la formación competitiva, impulsar el talento local y consolidar la práctica del “rey de los deportes” en la región, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha lanzado la Clínica de Béisbol y la Liga Universitaria de Desarrollo de Béisbol. Estas iniciativas, que comenzaron el pasado 22 de julio, se llevarán a cabo hasta el 22 de agosto en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario.
La clínica está dirigida a jóvenes beisbolistas de entre 13 y 16 años, quienes participan en sesiones que abarcan entrenamiento técnico-táctico, preparación física, fundamentos defensivos y ofensivos, así como el desarrollo de habilidades mentales y trabajo en equipo.
Bajo la dirección del cuerpo técnico del equipo de béisbol de la UACJ, los entrenadores comparten su vasta experiencia competitiva con los participantes, promoviendo una formación integral tanto dentro como fuera del campo. Paralelamente, la liga ofrece un espacio competitivo donde los jóvenes pueden aplicar lo aprendido durante la clínica.
Impulsando el Deporte como Herramienta de Inclusión
El entrenador del equipo universitario, Carlos Alfredo Lozoya Chacón, subrayó que estas actividades son parte de una estrategia institucional para utilizar el deporte como herramienta de inclusión, disciplina y superación personal. Además, buscan detectar talentos que puedan integrarse a los programas deportivos universitarios en un futuro cercano.
“Hoy que la Universidad nos ha dado este espacio en el campo de béisbol, hemos empezado a trabajar con nuestras fuerzas básicas. Es un trabajo de desarrollo enfocado en jugadores de nivel secundaria y primeros semestres de preparatoria. Buscamos detectar talento temprano y generar un vínculo entre la comunidad deportiva local y la universidad”, afirmó Lozoya Chacón.
¿Cuál ha sido la reacción por parte de la comunidad juarense juvenil?
Según Lozoya Chacón, los juegos programados semanalmente permiten a los jóvenes competir en seis equipos conformados por asistentes a la clínica. Esto refuerza su crecimiento deportivo bajo un esquema de competencia sana y compañerismo. Además, se planean modificaciones en algunas reglas para fomentar una mayor participación.
Nuevas Reglas para Fomentar Participación
"Por ejemplo, en el caso del pitcheo, los jugadores solo pueden lanzar tres entradas. Esto permite dar más oportunidades a otros jugadores", explicó Lozoya Chacón. La idea es hacer que las entradas sean limitadas para auto bateadores, lo cual busca agilizar el juego y aumentar la participación general.
Tanto la clínica como la liga han recibido una excelente respuesta por parte de la comunidad juarense, con una participación activa de 60 jóvenes provenientes de diversas secundarias y preparatorias locales. Para muchos, estas actividades representan una oportunidad invaluable para perfeccionar su juego y vivir experiencias universitarias a través del deporte.
"Los jóvenes se sienten impresionados al llegar a este campo; les gusta ver todo el pasto sintético. He escuchado a varios decir: 'Quiero pegar un jonrón aquí'. Es un atractivo contar con instalaciones dignas que benefician tanto al equipo representativo como a toda la comunidad”, concluyó Carlos Alfredo Lozoya.
Nuevos Talentos para los Indios de la UACJ
A partir del martes 5 de agosto, los Indios de la UACJ iniciaron sus tryouts para estudiantes nuevos y reingresos. “Esperamos incorporar jugadores talentosos al equipo desde pitcher hasta catcher. Por cuestiones académicas y deportivas hemos tenido algunas bajas tras participar en la Universiada Nacional, pero estamos enfocados en reforzar nuestro plantel”, detalló Lozoya Chacón.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Jóvenes participantes en la clínica y liga |
22 de julio |
Fecha de inicio de la Clínica de Béisbol y Liga Universitaria |
22 de agosto |
Fecha de conclusión de la Clínica de Béisbol y Liga Universitaria |
13-16 |
Edades de los jóvenes beisbolistas que participan en la clínica |