Las instalaciones deportivas de la Universidad de Cádiz (UCA) se consolidan como un pilar fundamental para el bienestar físico de su comunidad. Los complejos ubicados en Puerto Real y Jerez, junto a una red de convenios en toda la provincia, refuerzan este compromiso. Este año, la UCA ha intensificado sus esfuerzos para motivar a los estudiantes a matricularse en sus centros, destacando no solo su oferta académica, sino también las actividades complementarias que enriquecen la experiencia universitaria.
La UCA se enorgullece de ofrecer una de las propuestas deportivas más completas y accesibles de la región. Los dos complejos deportivos son gestionados por el Área de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes y están equipados con infraestructuras modernas y sostenibles. Además, cuentan con una amplia programación de actividades físicas que benefician tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo.
Complejo Deportivo del Campus de Puerto Real: un modelo de sostenibilidad
El Complejo Deportivo UCA del Campus de Puerto Real es el núcleo principal para la práctica deportiva dentro del campus. Esta instalación destaca por su amplitud y sostenibilidad, equipada con tecnologías como calderas de biomasa y sistemas solares. Su diseño prioriza la accesibilidad universal, facilitando el acceso mediante ascensores y conexiones directas al transporte público.
Este complejo alberga diversas disciplinas deportivas. En su pabellón cubierto se encuentran cuatro pistas polideportivas adaptadas para deportes como baloncesto, balonmano y voleibol. La pista central cuenta con un graderío con capacidad para 400 espectadores. También hay salas dedicadas al ciclo indoor, musculación y actividades dirigidas.
En el exterior, las instalaciones incluyen tres pistas de pádel, dos canchas de tenis de césped artificial, así como varias canchas para fútbol sala y un campo de fútbol 11. La joya del complejo es sin duda la piscina cubierta, que permite tanto la práctica libre como cursos y competiciones.
Campus de Jerez: accesibilidad y servicios integrales
El Campus de Jerez, situado en la avenida que lleva su nombre, también cuenta con un moderno complejo deportivo universitario que incluye dos piscinas cubiertas. La principal mide 25 x 12,5 metros y está diseñada para diversas actividades acuáticas. Además, dispone de una sala dedicada a musculación y cardio, así como múltiples pistas para pádel y un circuito al aire libre.
Al igual que en Puerto Real, los precios varían según el colectivo al que pertenezca el usuario. Existen tarifas reducidas para quienes posean la Tarjeta Deportiva UCA. Este campus ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad.
Tanto el complejo deportivo del Campus de Puerto Real como el del Campus de Jerez ofrecen programas comunes que permiten acceder a múltiples espacios según franjas horarias. Esto incluye abonos que facilitan el uso diario o bonos por sesiones individuales.
Convenios: ampliando el acceso al deporte en toda la provincia
Un aspecto distintivo de la Universidad de Cádiz es su programa de Acuerdos de Descuento Directo. A través de este sistema, se han establecido convenios con numerosos centros deportivos en toda la provincia para facilitar el acceso a actividades físicas donde no hay instalaciones propias.
En Cádiz capital, por ejemplo, se han firmado acuerdos con gimnasios reconocidos como Forus Puerto Cádiz o Synergym. Estos centros aplican descuentos específicos a quienes presenten su Tarjeta Deportiva UCA. Similarmente, en localidades como Jerez o Chiclana se destacan centros que ofrecen entrenamientos personalizados.
A través de estos convenios, los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder a una amplia gama de actividades deportivas desde clases de pádel hasta yoga o artes marciales con tarifas bonificadas. Desde la UCA subrayan que este programa no solo promueve la práctica deportiva descentralizada sino que también fomenta un estilo de vida activo adaptado a las necesidades del estudiantado.