La Universidad del Norte reafirma su posición de liderazgo en el ámbito académico tras obtener resultados sobresalientes en el Examen Saber Pro 2024. Según los datos divulgados por el ICFES, la institución incrementó en dos puntos su puntaje global promedio, consolidándose una vez más dentro del top 10 de universidades en Colombia, siendo además la única representante de la región Caribe entre las primeras 25 posiciones.
Este avance es un reflejo de una mejora continua en los últimos años. Mientras que el promedio nacional para las universidades en 2024 fue de 146 puntos, Uninorte alcanzó un notable puntaje de 173 puntos. Es importante destacar que más de 2,000 estudiantes de Uninorte participaron en esta prueba, posicionando a la universidad como una de las cuatro con mayor número de presentantes en esta medición.
El rector Adolfo Meisel Roca expresó: “Ocupamos el primer lugar en el Caribe colombiano y seguimos estando entre las 10 mejores universidades del país. Los resultados de Saber Pro son un indicador objetivo de las competencias adquiridas por nuestros profesionales al finalizar sus carreras. Muchos de nuestros programas se encuentran entre los cinco primeros a nivel nacional, lo cual es muy positivo”.
Resultados Destacados y Comparativa Nacional
A continuación, se presenta una tabla con las universidades que obtuvieron los mejores puntajes globales promedio en Saber Pro 2024:
Puesto
|
Universidad
|
Ciudad
|
Puntaje Global Promedio
|
1
|
Universidad Nacional de Colombia
|
Bogotá
|
185
|
2
|
Universidad EIA
|
Medellín
|
184
|
2
|
Universidad de los Andes
|
Bogotá
|
184
|
4
|
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | Bogotá | 183 |
5 | Universidad de La Sabana p > td >< td valig n =\" top \">< p >Chía p > td >< td valig n =\" top \">< p >181 p > td > tr >< tr >< td valig n =\" top \">< p >5 p > td >< td valig n =\" top \">< p >Universidad ICESI p > td >< td valig n =\" top \">< p >Cali p > td >< td valig n =\" top \">< p >181 p > td > tr >< tr >< td valig n =\" top \">< p >7 p > td >< td valig n =\" top \">< p >Universidad Nacional de Colombia p > td >< td valig n =\" top \">< p >Medellín p > td >< td valig n =\" top \">< p >178 p > td > tr >< tr >< td valig n =\" top \">< p >7 p > td >< td valig n =\" top \">< p >Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) p > td >< td valig n =\" top \">< p >Bogotá p > td >< td valig n =\" top \">< p >178 p > td > tr >< tr >< td valig n =\" top \">< p >9 p > td >< td valig n =\" top \">< p >Pontificia Universidad Javeriana p > td >< td valig n =\" top \">< p >Bogotá p > td >< td valig n =\" top \">< p >174 pd >
< / tr >
< tr >
< t d v a l i g n =" t o " >
< P >
< b >
10
<
/ b >
<
/ P >
<
/ t d >
<
t d v a l i g n =" t o " >
< P >
< b >
Universidad del Norte
<
/ b >
<
/ P >
<
/ t d >
<
t d v a l i g n =" t o " >
< P >
< b >
Barranquilla
<
/ b >
<
/ P >
<
/ t d >
<
t d v a l i g n =" t o " >
< P >
< b >
173
<
/ b >
<
/ P >
<
/ t d >
< / tr >
< / tbody >
< / table >
< i >
Nota: Uninorte comparte el puesto 10 con EAFIT y la Universidad de Antioquia.
< / i >
El análisis por programas académicos, realizado por la Dirección de Planeación con datos disponibles en el sitio web del ICFES, corrobora el liderazgo de Uninorte: **23** de los **27 programas** que presentaron la prueba se ubicaron entre los **10 mejores** del país en su categoría, y todos están dentro del **top 25 nacional**.
Liderazgo Académico y Compromiso Institucional
El compromiso con la excelencia se refleja también en declaraciones significativas. La directora del Departamento de Lenguas Extranjeras, Indira Niebles, afirmó que “la excelencia de nuestros estudiantes en las pruebas es un reflejo de la solidez académica y la formación integral que ofrece nuestro programa”. Resaltó que el enfoque intercultural y un cuerpo docente altamente calificado han permitido posicionar este programa como un referente regional.
En tanto, Carlos Arteta, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, destacó que su unidad académica se siente orgullosa al formar a estudiantes que logran figurar entre los cinco mejores puntajes Saber Pro del país. “Es una muestra clara del talento humano y la capacidad transformadora que poseen nuestros profesores”, añadió.
Edgar Rincón, director del Departamento de Diseño, subrayó que contar con dos programas reconocidos a nivel nacional es un logro significativo. “Estos resultados reflejan un posicionamiento cada vez más sólido gracias a reformas curriculares implementadas desde 2022”, señaló.
Nuevas Medidas para Reforzar la Calidad Educativa
Por otro lado, José Aparicio, decano del Instituto de Estudios en Educación, consideró como un logro colectivo el tercer lugar obtenido por el programa Licenciatura en Educación Infantil. “Esto indica nuestro compromiso con altos estándares educativos”, enfatizó.
Además, carreras como Psicología, Comunicación Social y Enfermería también destacan por su calidad educativa. Este año se ha establecido un nuevo requisito: un puntaje mínimo de **140** en Saber Pro para poder graduarse. Esta medida busca reforzar las competencias genéricas y asegurar altos estándares educativos.
Para apoyar a los estudiantes durante este proceso, Uninorte ha implementado un acompañamiento cercano tanto para la inscripción como para la preparación para obtener buenos resultados. “Estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes”, concluyó Alberto De Castro, vicerrector Académico.La noticia en cifras
Descripción |
Puntaje |
Puntaje promedio global de Uninorte |
173 |
Puntaje promedio nacional en 2024 |
146 |
Puntaje promedio global de Ingeniería de Sistemas |
187.0 |
Puntaje mínimo requerido para graduación (Saber Pro) |
140 |
|
|