iymagazine.es

Excavaciones León

Descubren nuevas estructuras del siglo XI en el Castro de los Judíos en León
Ampliar

Descubren nuevas estructuras del siglo XI en el Castro de los Judíos en León

miércoles 13 de agosto de 2025, 10:00h

Las excavaciones de la Universidad de León en el Castro de los Judíos han descubierto estructuras del siglo XI y evidencias del asedio del siglo XII, enriqueciendo la historia del enclave.

Las excavaciones realizadas por la Universidad de León en el Castro de los Judíos, ubicado en Puente Castro, han proporcionado un balance muy positivo tras tres semanas de trabajo. Según la codirectora del proyecto, Raquel Martínez Peñín, se han descubierto no solo nuevos materiales, sino también estructuras constructivas que remiten a los inicios de la ocupación judía en el siglo XI. Estos hallazgos son cruciales para entender mejor el asedio sufrido por el enclave a finales del siglo XII por las tropas de Alfonso VIII de Castilla.

Martínez Peñín destaca que estos descubrimientos refuerzan la idea de que la destrucción del lugar fue “mucho más intensa de lo que a priori se pensaba”. Durante este periodo de excavaciones, se han recuperado una gran variedad de restos arqueológicos, incluyendo cerámica, material bélico y restos de molinos de piedra. Todos estos elementos serán objeto de análisis en los laboratorios de la universidad en los próximos meses.

Nuevas evidencias sobre el conflicto medieval

La campaña ha permitido hallar más evidencias sobre la violenta destrucción que sufrió el Castro en el siglo XII, resultado del conflicto entre Alfonso VIII y Alfonso IX de León. Este contexto histórico es fundamental para comprender las dinámicas sociales y políticas de la época.

Más de cuarenta estudiantes, provenientes tanto de la Universidad de León como de la Universidad de Santiago de Compostela, han participado activamente en esta investigación. El equipo está dirigido por los profesores Raquel Martínez Peñín, Carlos Fernández Rodríguez, y Natividad Fuertes Prieto. Los directores del proyecto expresan su agradecimiento a la concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y al Instituto de Estudios Medievales por su colaboración en esta iniciativa.

Análisis futuro y relevancia histórica

Los hallazgos realizados no solo enriquecen el conocimiento arqueológico del área, sino que también aportan información valiosa sobre las interacciones entre diferentes culturas durante un periodo convulso en la historia española. La Universidad de León continúa comprometida con la investigación y conservación del patrimonio histórico, lo que subraya su papel como institución clave en el ámbito académico y cultural.

A medida que avancen los análisis, se espera que surjan nuevas interpretaciones sobre el pasado medieval del Castro y su importancia dentro del contexto histórico regional. La combinación de esfuerzos académicos y comunitarios promete seguir revelando secretos ocultos bajo tierra desde hace siglos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios