iymagazine.es

Ingeniería Industrial

Máster en Ingeniería Industrial: clave para ser ingeniero industrial

Máster en Ingeniería Industrial: clave para ser ingeniero industrial

jueves 14 de agosto de 2025, 10:30h

El Máster en Ingeniería Industrial ofrece formación multidisciplinar y atribuciones profesionales, destacándose por su alta demanda laboral y prácticas en empresas reconocidas, preparando a los graduados para el sector industrial.

El Máster en Ingeniería Industrial: Una Oportunidad Profesional

El Máster en Ingeniería Industrial se presenta como una opción educativa de gran relevancia, ofreciendo una formación científico-técnica multidisciplinar que otorga las atribuciones profesionales necesarias para desempeñarse en todos los ámbitos de la ingeniería industrial. Este programa se ha consolidado como uno de los más demandados por las empresas, reflejando un alto porcentaje de inserción laboral.

Un Programa Formativo Integral

La profesión de ingeniero industrial está bien establecida y es fundamental dentro del sector productivo tanto en Europa como en España. Los ingenieros industriales actuales son profesionales versátiles, capaces de operar en diversos sectores gracias a su sólida base científico-tecnológica, lo que les permite participar activamente en actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Este máster habilita a los graduados para ejercer profesionalmente según la normativa vigente, específicamente la Orden CIN/311/2009, que establece los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión. Está diseñado principalmente para graduados en Ingeniería de Tecnologías Industriales, aunque también ofrece un itinerario adicional con complementos formativos para aquellos estudiantes provenientes de otras disciplinas que cumplan con ciertos requisitos académicos.

Enfoque en Calidad y Especialización

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial, impartido por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se distingue por su compromiso con la calidad educativa, las prácticas empresariales y la especialización. Con un total de 120 créditos distribuidos a lo largo de dos años en modalidad presencial y turno vespertino, el programa permite a los estudiantes elegir hasta 30 créditos optativos para especializarse en áreas como Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Sostenibilidad Energética e Ingeniería del Transporte.

Una característica destacada del máster son sus 12 créditos obligatorios dedicados a prácticas en empresas. Estas experiencias son fundamentales para complementar la formación teórica del alumnado y facilitar su integración al entorno empresarial. Las prácticas se llevan a cabo en empresas reconocidas como Bosch, Técnicas Reunidas, Repsol e INTA, entre otras. Muchos alumnos logran empleos permanentes en las organizaciones donde realizan sus prácticas.

Culminación del Programa y Cuerpo Docente Altamente Calificado

El programa concluye con un Trabajo de Fin de Máster (TFM) que representa 12 créditos y consiste en un proyecto integral relacionado con la ingeniería industrial, permitiendo al estudiante aplicar las competencias adquiridas durante su formación.

Más del 70% del profesorado involucrado en este máster cuenta con títulos de doctorado. Además, hay una significativa participación de docentes externos provenientes de diferentes sectores industriales que enriquecen la experiencia educativa al aportar su conocimiento práctico sobre el campo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios