iymagazine.es

Empleos tecnológicos

Empleos tecnológicos en auge: claves para el futuro profesional
Ampliar

Empleos tecnológicos en auge: claves para el futuro profesional

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 21 de octubre de 2025, 12:17h

La revolución digital está transformando el mercado laboral, con alta demanda de perfiles en Big Data, IA, ciberseguridad y blockchain. La formación práctica es clave para destacar en estos campos.

La revolución digital está transformando no solo nuestra forma de vivir, sino también la manera en que trabajamos. En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) cobra protagonismo, el mercado laboral tecnológico se encuentra en constante evolución. Empresas líderes como AWS, IBM, Microsoft, Accenture, EY y VyOS están a la vanguardia de la demanda de perfiles altamente especializados. Si estás considerando una carrera en tecnología, este artículo te proporcionará información valiosa sobre los empleos más prometedores, las habilidades requeridas y cómo prepararte para destacar en este competitivo entorno.

Especialistas en Big Data y Ciencia de Datos

De acuerdo con el último informe del Foro Económico Mundial sobre el Futuro del Empleo, los especialistas en Big Data lideran la lista de empleos con mayor crecimiento, proyectándose un aumento del 110% entre 2025 y 2030. Estos profesionales son fundamentales para innovaciones en inteligencia artificial, detección de fraudes, análisis predictivo y personalización de servicios. La base formativa ideal es la Ingeniería Informática.

Compañías como EY y Accenture están invirtiendo fuertemente en talento capaz de convertir datos en decisiones estratégicas. Se valoran perfiles que dominen lenguajes como Python, R y SQL, así como herramientas como TensorFlow, Spark o Power BI. El máster en Ciencia de Datos de la Universidad Camilo José Cela te prepara para este entorno mediante formación práctica y proyectos reales.

Ingenieros en Inteligencia Artificial y Machine Learning

La inteligencia artificial está redefiniendo múltiples industrias. Según estudios realizados por Microsoft y LinkedIn, el 75% de los empleados ya utilizan IA en su trabajo, mientras que el 66% de los líderes empresariales no contratarían a alguien sin habilidades relacionadas con esta tecnología. Los ingenieros en IA son esenciales para desarrollar modelos que automatizan decisiones, optimizan procesos y crean nuevas experiencias digitales.

Cabe destacar que empresas como Microsoft, AWS e IBM están liderando esta transformación tecnológica al ofrecer cursos, certificaciones y herramientas innovadoras como Copilot y Azure AI. En la UCJC puedes formarte en Inteligencia Artificial Aplicada o Ingeniería Robótica e IA, accediendo a laboratorios y simuladores avanzados. Esta propuesta única en España combina tecnología, ciencia y futuro profesional.

Expertos en Ciberseguridad y Zero Trust

Dada la creciente amenaza de ciberataques, la ciberseguridad ha pasado a ser una prioridad estratégica. El modelo Zero Trust, que asume que ninguna red es segura por defecto, está siendo adoptado por grandes empresas como IBM, Microsoft y VyOS.

Los especialistas en ciberseguridad deben dominar áreas como criptografía, análisis forense y gestión de riesgos. El máster en Ciberseguridad y el Grado en Ingeniería Telemática de UCJC te capacitan para proteger infraestructuras críticas, datos sensibles y sistemas empresariales.

Ingenieros en Blockchain y FinTech

La tecnología blockchain está revolucionando sectores clave como las finanzas, logística y trazabilidad. Los ingenieros FinTech ocupan actualmente el segundo lugar en crecimiento laboral, con un aumento proyectado del 86% hacia 2030. Compañías como EY y Accenture están desarrollando soluciones basadas en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

Cursar Ingeniería Telemática en UCJC te permitirá explorar estas tecnologías desde perspectivas de conectividad, seguridad y eficiencia. La combinación de dobles grados con Ingeniería Informática junto a Empresa y Tecnología o Transporte y Logística representa una apuesta sólida hacia un futuro profesional prometedor.

Desarrolladores de Realidad Aumentada y Computación Espacial

Tanto la computación espacial como la realidad aumentada están transformando sectores tan diversos como el comercio electrónico, educación y marketing. Según el último informe Technology Vision de Accenture, los ecosistemas compuestos por agentes de IA junto a la interacción humano-máquina serán cruciales durante los próximos años.

Llevar a cabo desarrollos en AR/VR requiere dominar motores gráficos como Unity, programación C++ y diseño UX. Aprovecha tu formación en proyectos relacionados con Industria 4.0 o Robótica Inteligente dentro del programa académico de UCJC.

Ingeniería Matemática y Física: fundamentos esenciales

Detrás de cada algoritmo o sistema robótico hay una base sólida proveniente de las matemáticas y física. La titulación en Ingeniería Matemática y Física te prepara para resolver problemas complejos mediante modelado científico aplicado.

Cabe mencionar que empresas líderes como IBM o Microsoft buscan perfiles que posean pensamiento abstracto, capacidad analítica e dominio de lenguajes tales como MATLAB,Python, o Julia. En UCJC esta carrera se conecta directamente con áreas emergentes como IA, ciencia de datos o robótica desde una base robusta.

Estrategias para Prepararte ante estos Empleos Tecnológicos

Apostar por una formación práctica continua es fundamental para acceder a estas profesiones tecnológicas altamente demandadas.

  • Participación activa en proyectos colaborativos con empresas líderes del sector tecnológico.
  • Aprovechamiento de laboratorios equipados con tecnología puntera.
  • Diversidad formativa interdisciplinaria adaptada a tus necesidades personales.
  • Aceso a certificaciones profesionales complementarias junto a bootcamps especializados.

No cabe duda que el ámbito tecnológico es apasionante; todo depende de tus intereses personales.

Tener una orientación personalizada desde tu primer curso es vital para conectar tu formación académica con las demandas reales del mercado laboral actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios