iymagazine.es

Ocio diurno

El 'tardeo', la nueva forma de ocio de la generación X
Ampliar

El "tardeo", la nueva forma de ocio de la generación X

jueves 14 de agosto de 2025, 10:30h

El "tardeo" surge como una nueva forma de ocio para la generación X, permitiendo disfrutar de fiestas diurnas que se adaptan a sus estilos de vida y necesidades sociales.

La percepción sobre el ocio y la diversión ha cambiado radicalmente entre las generaciones actuales. Mientras que para muchos de los padres de la generación X, salir de fiesta era un hábito que se extinguía al formar una familia y alcanzar la mediana edad, hoy en día este concepto ha evolucionado. El fenómeno conocido como «tardeo» está revolucionando el panorama del entretenimiento, ofreciendo una alternativa diurna a las tradicionales noches de fiesta.

Este nuevo estilo de ocio se manifiesta en un aumento notable de fiestas, conciertos y sesiones de disc-jockeys programadas para la tarde. En los últimos años, han proliferado eventos que van desde sesiones con música de los años 80 y 90, como las que organiza el Common People en el Razzmatazz de Barcelona, hasta fiestas en terrazas de hoteles y pool parties. Estos eventos permiten disfrutar sin sacrificar la calidad del día siguiente, ya que suelen finalizar a horas más tempranas, ideal para quienes buscan mantener un equilibrio entre la diversión y sus responsabilidades cotidianas.

Un cambio sociocultural en el ocio

Según la socióloga de la cultura Alba Colombo, profesora en los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y directora del grupo de investigación IDENTICAT, este tipo de ocio está estrechamente relacionado con los cambios en las dinámicas sociales y culturales de quienes ahora tienen entre cuarenta y cincuenta años. Esta generación ha redefinido su concepto de juventud, extendiéndolo más allá de lo que tradicionalmente se consideraba.

Colombo señala que antes se pensaba que la juventud terminaba a los treinta años; sin embargo, actualmente se extiende hasta los cincuenta. Este cambio refleja una nueva forma de relacionarse socialmente: “El «tardeo» no es solo una salida nocturna adaptada a horarios diurnos; es una actividad cultural que permite disfrutar sin comprometerse a trasnochar”, explica. Para muchos, esta opción resulta práctica, permitiendo regresar a casa a una hora razonable para enfrentar el día siguiente con energía.

El legado del afterwork y su evolución

Aunque el «tardeo» puede parecer un concepto novedoso, sus raíces se encuentran en prácticas anteriores como los afterworks, donde las personas se reunían después del trabajo para relajarse con amigos en bares o restaurantes. “Este modelo fue creado por el sector de la restauración para aprovechar un horario donde había poca afluencia”, aclara Colombo, quien destaca su origen anglosajón.

Cambio en el modelo familiar: nuevas formas de socialización

La investigadora también menciona cómo este fenómeno está vinculado a transformaciones en el modelo familiar tradicional. Con un aumento en las separaciones y cambios en las estructuras familiares, aquellos en sus cuarenta o cincuenta años buscan nuevas formas de conexión social fuera del ámbito familiar. “Esta nueva modalidad permite revivir experiencias propias de su juventud pero adaptadas a su situación actual”, afirma Colombo.

Nuevas dinámicas relacionales y consumo hedonista

Además, esta generación también recurre a aplicaciones de citas, aunque cada vez más personas prefieren interactuar cara a cara. Según estudios recientes, existe un creciente interés por espacios diseñados específicamente para aquellos que buscan relaciones casuales o simplemente divertirse. “Se trata de un colectivo cada vez más individualista que prioriza sus deseos personales sobre compromisos tradicionales”, añade Colombo.

A pesar del contexto neoliberal actual, donde prevalece un consumo intensivo del ocio, el auge del «tardeo» demuestra que alcanzar la madurez no significa renunciar a disfrutar plenamente. La combinación del poder adquisitivo con unas ganas renovadas por vivir experiencias enriquecedoras está impulsando este nuevo enfoque hacia el entretenimiento diurno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios