iymagazine.es

Emprendimiento Femenino

Más de 3.500 mujeres emprendedoras crean más de 3.350 negocios con apoyo de la Junta
Ampliar

Más de 3.500 mujeres emprendedoras crean más de 3.350 negocios con apoyo de la Junta

jueves 14 de agosto de 2025, 14:00h

Cerca de 3.500 emprendedoras han creado más de 3.300 negocios en Andalucía, generando 3.346 empleos y una inversión de más de 13 millones de euros, destacando el apoyo de la Junta.

La creación de nuevas empresas por parte de mujeres en Andalucía ha alcanzado cifras significativas, generando 3.346 empleos y una inversión inicial que supera los 13 millones de euros. Este fenómeno se ha visto impulsado por el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, que ha brindado asistencia a 3.478 emprendedoras en la constitución de sus proyectos empresariales.

Desde el inicio del año 2025, se han creado un total de 3.369 nuevas empresas gracias a los servicios personalizados y gratuitos ofrecidos en los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Este esfuerzo ha resultado en un notable aumento del empleo femenino en la región.

El porcentaje de empresas dirigidas por mujeres representa un 45,3% del total de las creadas con el respaldo de Andalucía Emprende, lo que equivale a 7.436 negocios desde enero. En términos de empleo, esto significa que el 45,6% del nuevo trabajo generado corresponde a estas iniciativas femeninas.

Cifras destacadas sobre las emprendedoras andaluzas

El perfil predominante entre las promotoras es el de una mujer joven, con menos de 40 años, representando un 56,4% del total (1.962 emprendedoras). Además, casi el 70% cuenta con estudios de bachillerato o formación superior; específicamente, 2.357 tienen estudios en estos niveles y una tercera parte posee formación universitaria.

En cuanto a la forma jurídica adoptada por estas nuevas empresas, la mayoría son autónomas (84,6%), con un total de 2.849 entidades registradas. Las sociedades mercantiles siguen en segundo lugar con 447 proyectos (13,2%), mientras que otras formas jurídicas como la economía social y las comunidades de bienes representan el resto.

A nivel sectorial, el sector servicios acapara la mayor parte del emprendimiento femenino con un total de 3.042 empresas (90,3%). Le siguen otros sectores como la industria (106), agricultura (103), construcción (80) y tecnologías de la información y comunicación (TIC) con 38 empresas.

Apoyo adicional para las emprendedoras

El equipo técnico de Andalucía Emprende también ha proporcionado servicios adicionales para facilitar el acceso a financiación para estas empresarias. Hasta ahora se han realizado más de 16.000 atenciones y se han tramitado más de 5.200 solicitudes para incentivos destinados al desarrollo empresarial.

Además, se ha llevado a cabo formación especializada en gestión empresarial para 924 emprendedoras. Esta iniciativa forma parte del compromiso por fomentar habilidades emprendedoras entre los jóvenes y en centros educativos mediante metodologías innovadoras.

Desde el inicio de esta legislatura en 2019, Andalucía Emprende ha apoyado a un total acumulado de **43.160** emprendedoras que han creado **41.803** empresas y generado **44.781** nuevos empleos femeninos en toda la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios