iymagazine.es

Ciudades Futuras

Investigadores presentan libro sobre ciudades anticipatorias en IBERO
Ampliar

Investigadores presentan libro sobre ciudades anticipatorias en IBERO

sábado 16 de agosto de 2025, 18:00h

Investigadores de IBERO y UAM presentan el libro "Cities as Anticipatory Systems", destacando ejemplos de ciudades que anticipan crisis climáticas mediante innovación y participación ciudadana para construir futuros sostenibles.

    Investigadores destacan ejemplos de ciudades como Quito, Viena, Recife y Barcelona, que han implementado innovadoras estrategias para enfrentar los desafíos climáticos. Estas urbes han creado redes de refugios climáticos y adoptado medidas proactivas ante fenómenos como las olas de calor.

    El libro titulado Cities as Anticipatory Systems fue presentado en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, donde académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAM-C) compartieron sus perspectivas sobre el futuro urbano.

    Estrategias Urbanas para un Futuro Sostenible

    El Metro de Quito no solo busca aliviar la congestión del tráfico, sino que también se ha concebido como un eje fundamental para un desarrollo urbano sostenible. Por su parte, Viena ha rediseñado espacios públicos y rutas de transporte con una clara perspectiva de género. Recife se ha enfocado en la recuperación de manglares y en el reasentamiento de familias debido al aumento del nivel del mar, mientras que Barcelona ha establecido una red de refugios climáticos.

    Estos ejemplos ilustran cómo algunas ciudades están anticipando su futuro en lugar de simplemente reaccionar a crisis como huracanes o inundaciones. En este contexto, la obra presentada enfatiza que las ciudades deben adoptar un enfoque proactivo frente a la creciente crisis climática y las desigualdades sociales.

    La Importancia de Anticipar el Futuro Urbano

    La Dra. Jimena de Gortari Ludlow, profesora del Departamento de Arquitectura en IBERO, subrayó que “los eventos extremos son realidades cada vez más frecuentes” que requieren preparación anticipada. La Dra. De Gortari afirmó: “Anticipar no es solo prever, es posicionarse, elegir un futuro deseable y empezar a construirlo”.

    Además, destacó que el libro conceptualiza a la ciudad como un sistema capaz de crear futuros alternativos y utilizar esa construcción como guía para el presente. La obra fue editada por el Dr. Salomón González Arellano y coescrita por la Dra. Nora Morales y el Dr. Marco Jaso (UAM-C), entre otros expertos.

    Móvilizando Imaginación Colectiva para Nuevas Alternativas Urbanas

    El Dr. Edward Bermúdez Macías, del Departamento de Diseño, argumentó que el libro replantea la ciudad como una “entidad socioecológica” en constante configuración. Según él, el diseño especulativo ofrece marcos útiles para imaginar alternativas urbanas y movilizar la imaginación colectiva.

    González Arellano resaltó que la capacidad anticipatoria varía entre comunidades y es crucial fortalecerla desde lo local. Por su parte, Morales hizo hincapié en el papel fundamental de la esperanza como motor para impulsar acciones incluso en contextos difíciles, como aquellos afectados por contaminación por asbesto.

    Toma de Decisiones para Construir Futuros Deseables

    Los casos presentados en el libro demuestran que anticipar implica decisiones políticas informadas, participación activa de los ciudadanos y herramientas adecuadas para moldear el futuro. La Dra. De Gortari planteó una pregunta crítica: “¿Estamos tomando decisiones para acercarnos a los futuros que queremos o simplemente reaccionando tarde ante un presente que ya nos ha alcanzado?”.

    En IBERO, imaginar y construir futuros posibles es parte integral del proceso educativo. El programa de Arquitectura forma profesionales capacitados para diseñar soluciones espaciales con sensibilidad hacia el entorno socioambiental, promoviendo principios éticos, sustentabilidad y accesibilidad.

    Texto y fotos: Mariana Domínguez Batis

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios