iymagazine.es

La Palma

El Cabildo de La Palma destina 400.000 euros para apoyar nuevos emprendimientos

El Cabildo de La Palma destina 400.000 euros para apoyar nuevos emprendimientos

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
sábado 16 de agosto de 2025, 14:00h

El Cabildo de La Palma destina 400.000 euros en subvenciones para impulsar nuevos proyectos empresariales, apoyando el emprendimiento y la creación de empleo en la isla.

El Cabildo de La Palma ha decidido destinar un total de 400.000 euros a subvenciones que tienen como propósito impulsar nuevos proyectos empresariales en la isla. El consejero de Empleo, Fernando González, subraya la importancia de estas ayudas, afirmando que “apoyar el emprendimiento es fundamental para fortalecer la economía insular y generar empleo estable y de calidad”.

Esta iniciativa no solo busca fomentar el emprendimiento, sino también contribuir a la reactivación económica del tejido productivo local. En 2024, un total de 76 empresas se beneficiaron de esta convocatoria, recibiendo un importe global de 583.875 euros.

Fernando González destaca que el Cabildo está comprometido con el talento local y con brindar oportunidades reales a quienes desean iniciar un proyecto empresarial en La Palma. Se pone especial énfasis en apoyar a los jóvenes y a aquellos que han sido afectados por la erupción volcánica.

Líneas de Subvención para Emprendedores

Las ayudas se dividen en cuatro líneas específicas: la primera está destinada a jóvenes entre 18 y 30 años que inicien su actividad como autónomos y se encuentren en situación de desempleo antes del alta.

La segunda línea se dirige a personas mayores de 30 años o entidades jurídicas que constituyan nuevas empresas entre septiembre de 2024 y octubre de 2025. La tercera línea apoya a autónomos y empresas activas que deseen emprender un nuevo proyecto diferente al actual.

Finalmente, la cuarta línea está enfocada en aquellos autónomos y empresas que fueron directamente impactados por la erupción del 19 de septiembre de 2021, permitiéndoles retomar sus actividades o crear una nueva empresa.

Financiación y Proceso de Solicitud

Dichas subvenciones están financiadas tanto con recursos propios del Cabildo como con fondos provenientes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), dentro de su estrategia para apoyar la empleabilidad.

Fernando González enfatiza que “no se trata solo de ayudas económicas, sino de construir un futuro en La Palma y garantizar que nadie quede atrás en la recuperación económica”. Las solicitudes deben presentarse exclusivamente en formato telemático a través de la sede electrónica del Cabildo, utilizando el modelo oficial disponible en las bases reguladoras.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden consultar la Base de Datos Nacional de Subvenciones mediante este enlace: Base de Datos Nacional de Subvenciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400.000 euros Presupuesto total destinado a subvenciones para nuevos proyectos empresariales.
76 empresas Empresas que se beneficiaron de la convocatoria en 2024.
583.875 euros Total de subvenciones otorgadas en 2024.
10 de septiembre de 2025 Fecha límite para la primera fase de solicitudes.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de las ayudas del Cabildo de La Palma?

El objetivo es fomentar el emprendimiento, la creación de empleo y la reactivación económica del tejido productivo insular.

¿Cuánto presupuesto se destina a estas ayudas?

Se destina un total de 400.000 euros para impulsar nuevos proyectos empresariales en la isla.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas subvenciones?

Pueden beneficiarse jóvenes emprendedores entre 18 y 30 años, personas mayores de 30 años que constituyan nuevas empresas, autónomos y empresas que emprendan un nuevo proyecto, así como aquellos afectados por la erupción volcánica de 2021.

¿Cómo se presentan las solicitudes?

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Cabildo de La Palma, utilizando el modelo oficial disponible en las bases reguladoras.

¿Qué líneas de ayuda contempla la convocatoria?

La convocatoria contempla cuatro líneas de ayuda: para jóvenes emprendedores, para personas mayores que inicien nuevas empresas, para autónomos y empresas que desarrollen nuevos proyectos, y para aquellos afectados por la erupción volcánica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios