iymagazine.es

Experiencia Internacional

Estudiantes de Ciencias Económicas participan en programa formativo en Georgetown University
Ampliar

Estudiantes de Ciencias Económicas participan en programa formativo en Georgetown University

martes 19 de agosto de 2025, 10:00h

Diez estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales participan en un programa formativo en Georgetown University, enfocándose en finanzas internacionales y fortaleciendo su proyección profesional.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha llevado a cabo la III edición de su Programa Internacional, reafirmando así su compromiso con el talento y la proyección global de sus estudiantes. Este programa se ha materializado a través de dos iniciativas *faculty-led*, organizadas y parcialmente financiadas por la propia Facultad, que han tenido lugar en instituciones académicas destacadas dentro de la red jesuita internacional: **Georgetown University** en Washington D.C., enfocada en modelización financiera y valoración, y **Loyola Marymount University** en Los Ángeles, centrada en emprendimiento.

Entre el 14 y el 21 de junio, un grupo de diez estudiantes tuvo la oportunidad de vivir una experiencia formativa excepcional en Georgetown, bajo la guía de la profesora **Gema Gutiérrez**. Esta no fue solo una semana de clases; se trató de una inmersión total en el ámbito de las finanzas internacionales, donde el aprendizaje riguroso se combinó con experiencias profesionales significativas. Durante su estancia, los alumnos asistieron a sesiones impartidas por expertos de la **McDonough School of Business**, reconocida como una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Utilizaron herramientas reales del sector financiero, aplicando modelos de valoración y estructuras de financiación en un entorno práctico y desafiante.

Visitas a Instituciones Clave y Experiencia Cultural

La formación se complementó con visitas a importantes instituciones como **KPMG**, **Marriott**, **Invesco** y la Embajada Española en Washington D.C. En estos encuentros, los estudiantes dialogaron con profesionales destacados que compartieron sus experiencias en sectores estratégicos y contextos internacionales. Estas interacciones ampliaron la visión del alumnado sobre posibles trayectorias profesionales, permitiéndoles descubrir nuevas oportunidades y entender el impacto real de su formación financiera en un contexto global. Este componente resultó fundamental para fortalecer su motivación y ambición profesional.

Además, los participantes vivieron la experiencia universitaria estadounidense al alojarse en el campus e integrarse en actividades culturales locales. Entre estas actividades destacaron momentos memorables como asistir a un partido de béisbol, visitar el Capitolio o realizar un tour nocturno por los principales monumentos de Washington D.C. Estas experiencias no solo aportaron un componente lúdico sino que también fomentaron la cohesión entre los estudiantes provenientes de los campus de Sevilla y Córdoba.

Impacto del Programa Internacional

La presencia institucional de la Facultad durante todo el programa reforzó el sentido de pertenencia entre los estudiantes, quienes sintieron un respaldo constante. Desde la Facultad se destaca el valor significativo que tienen este tipo de iniciativas, que enriquecen no solo el perfil internacional del alumnado sino que también promueven su desarrollo personal y profesional. Este programa se consolida como un elemento clave dentro de la estrategia formativa global de la Facultad, conectando rigurosamente lo académico con las realidades del mundo financiero internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios