La RWTH Aachen revoluciona la educación con su plataforma de realidad virtual
Las largas y agotadoras travesías académicas podrían estar llegando a su fin. La RWTH Aachen ha presentado su innovadora plataforma, conocida como Anywhere Academy, que permite a investigadores, docentes y estudiantes colaborar sin necesidad de abordar un avión.
El profesor Heribert Nacken, delegado del rector para la transformación digital en la enseñanza y el aprendizaje, expone un claro ejemplo de este desafío: su reciente viaje a Belfast para dar una conferencia le costó tres días completos de trabajo debido a horarios de vuelo inconvenientes y estancias prolongadas en hoteles. “Costó tiempo, dinero y una gran parte de mi presupuesto de CO?”, señala Nacken. “Debemos encontrar una mejor manera”.
Una nueva forma de colaboración académica
La respuesta de su equipo es la Anywhere Academy, una plataforma inmersiva y de código abierto que utiliza realidad virtual (VR) para llevar a cabo reuniones y clases mediante visores y avatares. “Nos gusta decir que somos juguetones en nuestro enfoque pero serios en nuestra misión”, comenta Nacken con una sonrisa. Su equipo interdisciplinario combina conocimientos en diseño de juegos, informática, modelado 3D y pedagogía, desarrollando así lo que consideran “el siguiente paso después de las videoconferencias”. Solo se necesita un visor VR; la RWTH proporciona la infraestructura del servidor sin costo alguno, y el software está disponible abiertamente para otras universidades.
En la Anywhere Academy, estudiantes e instructores interactúan como avatares en entornos completamente personalizables que permiten movimientos e interacciones en tiempo real. A diferencia de las reuniones convencionales por video con pantallas bidimensionales estáticas, el formato VR facilita conversaciones naturales, paisajes sonoros tridimensionales e incluso “teletransportes” entre escenarios. Los alumnos pueden exhibir modelos, explorar entornos y colaborar de maneras que superan con creces una llamada estándar por Zoom.
Educación global sin necesidad de viajar
La plataforma ya se encuentra operativa en las redes internacionales de la RWTH. Recientemente, la profesora Christa Reicher, también titular de una cátedra UNESCO, dirigió un taller para estudiantes pertenecientes a universidades miembros de ENHANCE. Alumnos desde Delft, Milán y Varsovia se reunieron virtualmente para explorar opciones de diseño para techos planos en el anillo interior de Aachen –la zona urbana central de la ciudad–. Aunque físicamente dispersos por Europa, los participantes pudieron trabajar juntos en un mismo espacio virtual.
Los docentes también ven esta plataforma como una herramienta poderosa para el alcance internacional. “Esperamos que los estudiantes internacionales puedan explorar RWTH virtualmente, conocer nuestros programas e incluso realizar recorridos realistas por el campus sin tener que viajar a Alemania”, afirma Ute Habel, vicerrectora para asuntos internacionales. Delegaciones también podrían recibir presentaciones inmersivas que resalten la enseñanza e investigación en RWTH. El equipo imagina tandems lingüísticos internacionales, cursos conjuntos e incluso programas completos de intercambio virtual. “Facilita no solo la colaboración global sino que también la hace más atractiva”, añade Habel.
Atracción internacional: De Aachen a la UNESCO
La plataforma ha captado incluso la atención de UNESCO. Para celebrar los “60 años de ciencias del agua y 50 años del Programa Hidrológico Intergubernamental”, Nacken y su equipo crearon una exposición virtual dentro de Anywhere Academy. En una recreación digital del Museo Guggenheim de Nueva York, los visitantes exploraron seis décadas de contribuciones alemanas a través de instalaciones multimedia –sin salir de sus hogares.
"Demostró maravillosamente lo que es posible en VR", concluye Nacken. Y subraya lo que ya no es necesario: un vuelo a Belfast para dar una sola conferencia.