La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado un recordatorio crucial sobre las normativas de circulación dentro de sus campus, enfatizando la importancia del respeto y la convivencia entre los miles de miembros que integran esta comunidad educativa. Este mensaje se enmarca dentro de su compromiso con el medio ambiente, tal como se establece en su Plan Estratégico de Movilidad Sostenible.
En este sentido, la UPV ha subrayado que los coches y motos solo tienen permitido circular por los accesos y salidas de los aparcamientos, así como por viales específicos. Además, las bicicletas y patinetes eléctricos deben respetar un límite de velocidad de 10 km/h en todo momento.
Normativas clave para una movilidad segura
El Reglamento de Circulación y Estacionamiento de la UPV es aplicable en sus campus de Alcoy, Gandia y Valencia, e incluye varios puntos esenciales:
1.- Uso peatonal preferente: Los campus están diseñados principalmente para el tránsito peatonal.
2.- Vehículos a motor: La circulación debe adaptarse al ritmo humano, priorizando siempre a los peatones.
Límites de velocidad y estacionamiento adecuado
3.- Velocidades permitidas: Los vehículos a motor pueden transitar por los viales específicos a una velocidad máxima de 10 km/h al entrar o salir de los aparcamientos, mientras que en otras áreas no deben superar los 30 km/h.
4.- Bicicletas y vehículos personales: Estos pueden moverse por el campus, exceptuando las zonas ajardinadas, siempre manteniendo una distancia mínima de 1,5 metros respecto a peatones y edificios. En caso contrario, se requiere descender del vehículo y continuar a pie.
Aparcamiento regulado para todos
5.- Estacionamiento restringido: Todos los vehículos deben ser estacionados únicamente en las áreas designadas para ello. Las bicicletas, ciclomotores y motocicletas cuentan con espacios específicos; está prohibido dejarlos fuera o asegurarles mediante candados a mobiliario que no esté destinado para este propósito.
Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV (ACOM-UPV)