La Universidad de Alicante se une nuevamente a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se lleva a cabo del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Mobility for Everyone” (“Movilidad para todas las personas”). Esta iniciativa, promovida por la Comisión Europea desde hace más de dos décadas, tiene como objetivo replantear nuestros modos de desplazamiento en entornos urbanos y laborales, enfatizando la importancia de un transporte seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente para toda la población, sin distinción de su situación económica, física o social.
El 22 de septiembre marca el Día Sin Coches, una jornada clave dentro de esta campaña que invita a minimizar el uso del vehículo privado. El propósito es claro: mostrar cómo nuestras ciudades pueden transformarse cuando los automóviles dejan de ser protagonistas. En este día, las calles se vuelven más tranquilas, el aire se purifica y los espacios públicos resultan más seguros.
Acciones en pro de la movilidad sostenible
Con este enfoque, la Universidad de Alicante ha decidido llevar a cabo una acción concreta para motivar a su comunidad universitaria a considerar la bicicleta como una alternativa viable y cotidiana al uso del coche. Este viernes 19 de septiembre, entre las 10:00 h y las 14:00 h, estudiantes, docentes y personal administrativo podrán llevar sus bicicletas a la Plaza de la Igualdad (frente a la Biblioteca General) para recibir una revisión gratuita y asesoría profesional sobre posibles mejoras o cambios en piezas.
Este servicio estará disponible gracias a una furgoneta-taller móvil proporcionada por MyBike, una empresa local especializada en reparación y mantenimiento de bicicletas. La iniciativa busca no solo fomentar el uso de medios de transporte sostenibles sino también contribuir a un entorno universitario más saludable y respetuoso con el medio ambiente.