Con el objetivo de asegurar la calidad académica y administrativa de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista, se llevó a cabo una reunión inicial para iniciar el proceso de reacreditación del programa. La evaluación, programada del 26 al 29 de agosto, será realizada por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), que busca reacreditar por quinta vez esta licenciatura. Además, el Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET) visitará por primera vez la institución para llevar a cabo el proceso de acreditación internacional.
Durante su mensaje inaugural, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, expresó su agradecimiento por la visita del CONEVET y COPEVET. Subrayó que estos procesos son fundamentales para cumplir con los requisitos necesarios que proporcionen a la comunidad universitaria herramientas que fomenten el conocimiento y promuevan la formación integral de los estudiantes.
"Agradecemos la gestión y logística, así como la disposición de nuestros invitados para enriquecer esta licenciatura", comentó la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Oportunidad para Reafirmar Compromisos Académicos
Este proceso representa una oportunidad invaluable para reafirmar el compromiso con la excelencia académica. Permite reflexionar sobre los logros alcanzados e identificar áreas susceptibles de mejora. La doctora Adriana Lucía Perea Lugo, coordinadora de acreditación nacional, enfatizó que su papel como organismo evaluador consiste en garantizar procesos educativos de calidad.
"Realizamos una evaluación basada en varios indicadores para asegurar que los futuros profesionales formados en esta licenciatura cuenten con una educación integral que beneficie tanto a la sociedad como al país. Asumimos una gran responsabilidad hacia esta profesión y hacia las universidades, ya que buscamos egresados que cumplan con los estándares necesarios", detalló Perea Lugo.
La UACJ estuvo representada por diversas autoridades académicas, entre ellas el rector Daniel Alberto Constandse Cortez; el secretario general Salvador Nava Martínez; y otros destacados miembros del cuerpo académico como la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Anfitriones y Evaluadores Internacionales
Acompañando a los representantes del CONEVET estuvieron expertos como la doctora Norma Silvia Pérez Gallardo, proveniente de la Universidad Nacional Autónoma de México; el doctor Carlos Fernando Aréchiga Flores, de la Universidad Autónoma de Zacatecas; y el doctor Miguel Ángel Rodríguez Gaxiola, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Por parte del COPEVET, asistieron también importantes figuras académicas como la doctora Tércia Cesária Réis de Souza, procedente de la Universidad Autónoma de Querétaro; así como el doctor Lester Jerónimo Tapia Martínez, representante de la Universidad Nacional Agraria de Managua, Nicaragua.