Impulsa UNACH el Programa de Mentoría “Mujeres en la Ciencia”
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha sido seleccionada por segunda vez por el British Council, junto a otras 24 universidades y centros de investigación en todo el país, para llevar a cabo el Programa de Mentoría “Mujeres en la Ciencia”. Este esfuerzo se enmarca dentro de una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito científico.
El programa es gestionado por la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISyDIC), con el objetivo de institucionalizar la mentoría dentro de la UNACH. Esto permitirá a las participantes acceder a contenidos formativos sobre metodologías de mentoría, desarrollados con la colaboración del British Council y disponibles en la página web de la SISyDIC para su descarga y consulta.
Objetivos y Beneficios del Programa
Durante la presentación del programa, el rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó que las universidades deben ser pilares en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria. Destacó que esta iniciativa es crucial para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades, conocimientos y trabajo científico en igualdad de condiciones. Además, Myriam Jazmín González González, titular de la SISyDIC, agradeció a las 115 Mentees y 80 Mentoras por su participación activa, lo que contribuirá al desarrollo profesional mediante actividades enriquecedoras.
Desde el British Council México, Arturo Mendoza Ramos, responsable de Educación Superior, junto con Mónica Angulo Miñarro, gerente de proyectos, subrayaron que este proyecto ha generado experiencias valiosas que han fortalecido las habilidades necesarias para alcanzar los objetivos propuestos por las participantes.
Dinamismo del Programa y Actividades Previstas
La mentora líder del grupo Chiapas in STEM e impulsora del programa en la UNACH, Julieta Grajales Conesa, explicó que este reconocimiento por parte del British Council resalta el compromiso y orgullo que deben sentir quienes participan. A través del ejemplo, buscan empoderar a otras mujeres en el ámbito científico.
El programa tendrá una duración total de cinco meses. A partir de septiembre se implementarán diversas actividades como capacitaciones en línea dirigidas a Mentees y Mentoras, además de sesiones de emparejamiento y acompañamiento. Se espera que estas actividades culminen en enero del año 2026.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
24 |
Universidades y centros de investigación seleccionados junto con UNACH por el British Council. |
115 |
Mentees participantes en el programa. |
80 |
Mentoras participantes en el programa. |
5 |
Meses de duración del programa. |