En un emotivo discurso, la Rectora Rosa Devés se dirigió a los asistentes de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), que se celebra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este evento, que en 2025 tiene como invitada de honor a la Universidad de Chile, reúne a una destacada delegación chilena compuesta por más de 100 miembros, incluyendo a reconocidos Premios Nacionales como Elvira Hernández, Cecilia Vicuña y Manuel Antonio Garretón, así como a escritores y artistas destacados.
Devés expresó su agradecimiento por la invitación y destacó que esta participación representa un reconocimiento y una oportunidad para fomentar el diálogo entre las comunidades académicas. La delegación chilena busca ser una embajada cultural que lleve a México la diversidad de voces y memorias que caracterizan al país sudamericano. La Rectora enfatizó que este encuentro es un puente no solo entre universidades, sino también entre culturas y generaciones.
La Importancia del Diálogo Cultural
"Estamos aquí para dar testimonio de la vitalidad intelectual y cultural de Chile", afirmó Rosa Devés, subrayando los históricos lazos que unen a ambas naciones. En su discurso, recordó el espíritu americanista presente en el escudo de la UNAM, que simboliza un compromiso con el conocimiento y la construcción de nación. Esta visión fue planteada hace más de un siglo por el influyente pensador José Vasconcelos.
A lo largo de su intervención, Devés hizo referencia a la historia compartida entre México y Chile, citando palabras del propio Vasconcelos durante su visita a Chile en 1922. El rector honorario expresó su creencia en un internacionalismo sincero, abogando por una conexión más allá de las fronteras nacionales.
Un Legado Universitario Comprometido
La historia de la Universidad de Chile, fundada por el humanista venezolano Andrés Bello, refleja ese impulso hacia la universalidad. En 1951, el historiador chileno Guillermo Feliu Cruz describió a esta institución como "la Universidad de América", resaltando su papel fundamental en el desarrollo moral e intelectual del continente.
"Esa historia nos enorgullece y nos desafía", continuó Devés, instando a mantener un espacio universitario inclusivo y comprometido con valores como la justicia y la cultura. La presencia chilena en FILUNI se articula bajo el lema "Todas las verdades se tocan", evocando el pensamiento profundo de Andrés Bello sobre la interconexión del conocimiento.
Cultura y Educación: Un Futuro Compartido
Cerca de 120 integrantes componen la delegación chilena, acompañados por más de 150 títulos literarios que suman una tonelada y media en libros. Además, cinco universidades públicas chilenas están presentes en este evento, reforzando el mensaje de que la educación se nutre del trabajo conjunto.
La programación diseñada junto a la UNAM aborda temas cruciales como género y feminismos, derechos humanos, industrias culturales y creativas, así como los desafíos históricos enfrentados por América Latina. Estos ejes temáticos buscan promover entornos más justos y respetuosos con la diversidad cultural.
Compromiso con un Futuro Abierto
En tiempos donde predominan discursos populistas e intentos de aislamiento, las universidades emergen como espacios esenciales para fomentar cooperación internacional. La Rectora concluyó su discurso afirmando que FILUNI es mucho más que una feria; es una celebración del espíritu compartido entre Chile y México. Recordó cómo México ofreció asilo a chilenos perseguidos durante dictaduras pasadas, destacando así los vínculos profundos entre ambos países.
Agradeció sinceramente a la UNAM por facilitar este encuentro significativo: "Que esta feria sea un hito en nuestra amistad". Con estas palabras, Rosa Devés reafirmó su convicción sobre el poder transformador del libro para construir sociedades más humanizadas.
Rosa Devés Alessandri
Rectora de la Universidad de Chile
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 |
Integrantes de la delegación chilena (aproximadamente) |
120 |
Integrantes de la delegación chilena (exacto) |
150 |
Títulos traídos a la feria (más de) |
3000 |
Ejemplares traídos que suman una tonelada y media de libros (casi) |