La reciente publicación de los nuevos Estatutos de la Universitat de Lleida (UdL) en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) marca un hito significativo en el proceso de reforma que se inició hace dos años por parte del Consell de Govern. Esta actualización, considerada uno de los pilares del programa del rector Jaume Puy, establece un nuevo marco normativo que busca garantizar el futuro de la institución.
El rector Puy ha señalado que esta reforma no solo responde a la necesidad de adaptarse a la Llei Orgànica del Sistema Universitari (LOSU), sino que también refleja la evolución de casi 35 años de historia contemporánea de la UdL. Según sus palabras, «el documento introduce una nueva sistemática para ordenar y dar claridad al funcionamiento y al gobierno de la universidad, haciéndolos más comprensibles». Además, ha enfatizado que se busca un texto abierto a las nuevas soluciones que tanto la universidad como la sociedad requieran en las próximas décadas.
Nuevos Estatutos: Un Proceso Participativo
Puy ha expresado su agradecimiento a todos los involucrados en este proceso, destacando el compromiso y el espíritu constructivo de toda la comunidad universitaria. «Ahora tenemos las herramientas necesarias, y el futuro depende sobre todo de nosotros, la gente de la Universitat de Lleida. Que sea tan positivo como deseamos e imaginamos», concluyó.
El proceso para reformar los estatutos comenzó oficialmente el 20 de julio de 2023 e incluyó varias etapas de debate y participación. En diciembre del mismo año, el claustro aprobó en sesión extraordinaria el nuevo texto con un impresionante 97% de votos a favor. La fase final con la Generalitat culminó con su publicación en el DOGC.
Principales Novedades en los Estatutos
Entre las innovaciones más relevantes que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto de 2025, se encuentran capítulos específicos dedicados al principio de igualdad y diversidad, así como a la igualdad de género. También se incorpora la Escola de Doctorat y el Centre de Formació Contínua como estructuras fundamentales dentro de la UdL.
Además, se establece una comisión permanente dentro del Consell de Govern para mejorar la gobernanza y se dedica un primer título del documento a toda la comunidad universitaria. Otros capítulos abordan temas como la rendición de cuentas y posibles futuras reformas estatutarias.