iymagazine.es

Ayuda Sequía

Publicación inminente de la resolución provisional para ayudas a la sequía en Castilla-La Mancha

Publicación inminente de la resolución provisional para ayudas a la sequía en Castilla-La Mancha

martes 02 de septiembre de 2025, 10:30h

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha anunciará pronto la resolución provisional de ayudas a la sequía, beneficiando a más de 4.100 agricultores con un total de seis millones de euros.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha se prepara para publicar en breve la propuesta de resolución provisional relacionada con las ayudas a la sequía que ha afectado al sureste de la región. El anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien destacó que esta medida tiene como objetivo atender las necesidades de los agricultores y ganaderos que han sufrido las consecuencias de la sequía en los últimos años.

Martínez Lizán subrayó que esta iniciativa responde al compromiso del presidente regional, Emiliano García Page, quien el pasado 12 de marzo anunció la creación de un fondo de seis millones de euros provenientes de recursos propios del Gobierno regional. Esta suma está destinada a beneficiar a aproximadamente 4.100 agricultores y agricultoras en Castilla-La Mancha.

Aclaraciones sobre el proceso de ayuda

La publicación incluirá un listado detallado con los nombres de los beneficiarios y las cantidades asignadas a cada uno, que no podrán exceder los 2.312,50 euros por persona. Este trámite permitirá a los afectados conocer cuánto recibirán próximamente.

Es importante destacar que los beneficiarios tendrán un plazo de diez días hábiles para presentar cualquier alegación sobre posibles errores en sus datos, como el número de cuenta bancaria o información personal. En caso de no estar incluidos en el listado pero cumplir con los requisitos, deberán presentar la documentación necesaria para ser considerados como beneficiarios.

Información adicional sobre las ayudas y su impacto

Una vez publicada la resolución provisional, la Consejería se encargará de difundirla a través de sus redes sociales y otros medios disponibles para asegurar que llegue al mayor número posible de personas interesadas. La línea de ayudas está diseñada para mitigar los efectos adversos que ha tenido la sequía en las explotaciones agrarias.

Las ayudas están destinadas exclusivamente a agricultores a título principal, cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) que hayan presentado una solicitud unificada para la PAC 2024 y cuenten con hectáreas admisibles hasta el 17 de julio de 2024 en alguno de los 158 municipios severamente afectados por la sequía. De estos municipios, 87 pertenecen a Albacete, 55 a Cuenca y 16 a Ciudad Real.

La importancia del seguro agrario

A pesar del apoyo económico que representan estas ayudas, el Gobierno regional advierte que no compensarán todas las pérdidas sufridas. Por ello, se hace hincapié en la necesidad de contratar seguros agrarios, fundamentales para hacer frente a adversidades climáticas como esta, que ha tenido un impacto significativo tanto geográfico como temporalmente.

‘La loza de Hellín. Brillo y color’

En otro ámbito, Martínez Lizán también visitó recientemente una exposición en el Museo de Albacete dedicada a la cerámica hellinera. Acompañado por diversas autoridades locales, el consejero destacó la relevancia histórica y cultural de esta producción cerámica desde el siglo XVI hasta el XIX.

La muestra resalta cómo este tipo de loza fue fundamental tanto en vajillas como en elementos constructivos destacados en Hellín. La exposición ha sido posible gracias al trabajo investigativo realizado por expertos como Pascual Clemente, quien ha contribuido significativamente al reconocimiento del valor histórico y artístico del patrimonio cerámico local.

Cierre exitoso y extensión del periodo expositivo

La exposición ‘La loza de Hellín. Brillo y color’, inaugurada el 10 de marzo, ha tenido una gran acogida superando las 9.200 visitas desde su apertura. Debido al interés suscitado, su periodo se ha ampliado hasta el 14 de septiembre.

Los asistentes pueden apreciar un total de 110 piezas representativas junto con un torno completo utilizado por alfareros durante su proceso creativo. Esta iniciativa no solo celebra la tradición cerámica sino también contribuye al orgullo local por este sector productivo tan significativo en la historia cultural española.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios