iymagazine.es

Educación Chiapas

Inauguran nueva sede de la UNACH en Cacahoatán con carreras presenciales
Ampliar

Inauguran nueva sede de la UNACH en Cacahoatán con carreras presenciales

jueves 04 de septiembre de 2025, 18:00h

La nueva sede de la UNACH en Cacahoatán inicia actividades académicas presenciales, ofreciendo carreras como Administración y Gestión Turística, marcando un hito educativo para la región.

Inauguración de la nueva sede de la UNACH en Cacahoatán

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha dado un paso significativo al abrir las puertas de su nueva sede en Cacahoatán, Chiapas. El evento fue presidido por el rector, Oswaldo Chacón Rojas, quien dio inicio a las actividades académicas de la Facultad de Ciencias de la Administración y la Escuela de Lenguas.

Acompañado del presidente municipal, Víctor Alfonso Pérez Saldaña, Chacón Rojas expresó su agradecimiento hacia las autoridades locales por su apoyo y confianza en la institución. Resaltó el esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes que han sido fundamentales para el desarrollo de este proyecto educativo.

Un hito para la educación en Cacahoatán

Durante su intervención, el rector subrayó que este año se ha alcanzado un récord histórico en la aceptación de nuevos estudiantes, con más de 9,500 jóvenes matriculados en todos los planteles de la universidad. Este crecimiento es reflejo del compromiso de la comunidad universitaria y el respaldo recibido por parte de aliados estratégicos, entre los que se encuentra Cacahoatán.

El presidente municipal también destacó la importancia del día, calificándolo como “histórico” para la educación local. La nueva extensión ofrecerá carreras presenciales como Licenciatura en Administración y Licenciatura en Gestión Turística, así como cursos de inglés dirigidos a niños, jóvenes y adultos. “Por primera vez en nuestra historia contamos con este gran proyecto”, afirmó Pérez Saldaña.

Agradecimientos y colaboración institucional

La directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Isela Ramírez Aguilar, expresó su gratitud al rector por su visión al implementar esta iniciativa, cuyo objetivo principal es acercar la educación superior a los jóvenes. La inauguración fue testigo del compromiso institucional hacia el desarrollo académico regional.

Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como María Magdalena Escobar Mendoza, encargada de dirección de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula; María del Carmen Vázquez Velasco, secretaria general de la UNACH; y otros representantes educativos locales que apoyan este nuevo capítulo en la educación superior chiapaneca.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios