iymagazine.es

Educación Huila

Pitalito inaugura colegio y laboratorio con inversión de $13.6 mil millones
Ampliar

Pitalito inaugura colegio y laboratorio con inversión de $13.6 mil millones

jueves 04 de septiembre de 2025, 18:00h

Pitalito inaugura un renovado colegio y un laboratorio de innovación, beneficiando a más de 1.500 estudiantes con una inversión superior a $13 mil millones, transformando la educación en la región.

Pitalito, Huila ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura educativa con la reciente entrega de dos proyectos que beneficiarán a más de 1.500 estudiantes. Este evento se llevó a cabo en presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas, quien anunció una inversión total de $13.628 millones.

Los proyectos incluyen la renovación completa del colegio Municipal José Eustacio Rivera y la creación de un laboratorio de innovación en la IE Municipal Montessori. Ambas iniciativas tienen como objetivo transformar la educación pública en una de las regiones cafeteras más importantes del país.

Durante el acto, el ministro Rojas destacó que «es inaceptable que un colegio se demore 8 años y tres gobiernos en ser entregado cuando una cárcel se construye en un año». Esta declaración subraya la urgencia de mejorar las condiciones educativas en el sur del Huila, conocido por su producción de café de alta calidad.

Transformación Educativa en Pitalito

El colegio José Eustacio Rivera, que había permanecido como un "elefante blanco" durante ocho años, ahora se erige como el primer colegio con Jornada Única en Pitalito. La institución cuenta con 16 aulas nuevas, cinco espacios especializados, incluyendo una biblioteca y laboratorios integrados, así como un comedor completamente equipado.

Además, los estudiantes disfrutarán de 34 baterías sanitarias y áreas recreativas renovadas. Estos cambios no solo mejoran la infraestructura física, sino que también buscan ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje.

Por otro lado, la sede San Francisco de la IE Montessori destaca por su enfoque en la sostenibilidad. El nuevo laboratorio de innovación, conocido como Biolab, es pionero al utilizar tecnología steel framing, lo que permite construir más rápido y con menor impacto ambiental.

Nuevas Tecnologías para el Futuro Educativo

A través del uso del sistema steel framing, los componentes son prefabricados y ensamblados en el lugar de construcción. Esto no solo reduce los tiempos y costos asociados a la cimentación, sino que también facilita la construcción en áreas rurales.

La sede San Francisco alberga cuatro aulas especializadas y ha sido diseñada para ser accesible a todos los estudiantes. Con esta modernización, sus 459 alumnos ahora cuentan con instalaciones adecuadas para su desarrollo académico.

El ministro Rojas instó a los estudiantes a asumir una responsabilidad social: «El futuro de Pitalito y el Huila se ejerce hoy con pensamiento crítico». Este llamado busca empoderar a las nuevas generaciones para que contribuyan al desarrollo comunitario.

Premios Internacionales y Compromiso Ambiental

No solo es innovadora en términos constructivos; la IE Municipal Montessori también ha sido reconocida internacionalmente al ganar el "World’s Best School Prize 2023" por su programa Cafelab Colombia. Este proyecto enseña a los estudiantes sobre reciclaje y sostenibilidad mediante el aprovechamiento de residuos del café.

Con una inversión conjunta entre la Nación y el municipio, estos proyectos son parte de una política pública destinada a garantizar espacios educativos dignos y modernos. Para los más de 1.500 estudiantes beneficiados, estas obras representan mucho más que simples estructuras; son símbolos del compromiso nacional hacia una educación inclusiva y de calidad.

Avanza construcción del Plan Decenal de Educación 2026 -2036

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$13,628 millones Inversión total en los proyectos educativos
1,509 Número de estudiantes beneficiados
8 años Años que estuvo el colegio como "elefante blanco"
16 Número de aulas nuevas en el colegio José Eustacio Rivera
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios