La Universidad de Sevilla ha lanzado un innovador programa psicológico de deshabituación tabáquica, diseñado para ayudar a las personas adultas que buscan dejar de fumar y mejorar sus hábitos de vida. Este tratamiento se lleva a cabo en la Facultad de Psicología, ubicada en la zona de Nervión, específicamente en la calle Camilo José Cela.
El programa, gestionado por el Grupo de Investigación en Adicciones (ARGUS), está abierto tanto a la comunidad universitaria como al público en general. La inscripción es completamente gratuita y permanecerá abierta de manera continua desde el 1 de septiembre de 2025, con la posibilidad de formar nuevos grupos periódicamente.
Inscripción y Contacto
Los interesados pueden obtener más información o formalizar su inscripción a través del teléfono 663 719 711, que también está disponible por WhatsApp, o mediante el correo electrónico dimesalud2@gmail.com.
Además, el programa incluye grupos específicos de intervención psicológica para adultos que padecen Diabetes Mellitus, lo que demuestra un enfoque integral hacia la salud y el bienestar. Para aquellos que deseen profundizar en este aspecto, hay disponible un folleto informativo sobre esta iniciativa.
Compromiso con la Salud Pública
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad de Sevilla con la promoción de hábitos saludables y la mejora del bienestar psicológico entre sus estudiantes y la comunidad. Dejar de fumar no solo contribuye a una mejor salud individual, sino que también tiene un impacto positivo en la salud pública general.
Con programas como este, se espera que más personas tomen la decisión valiente de abandonar el tabaco y adoptar un estilo de vida más saludable. La colaboración entre instituciones educativas y profesionales en el ámbito de la salud es fundamental para avanzar en estos objetivos.